Policia

Tras las rejas por dar muerte a machetazos a un perro en Kanasín

Tras los hechos registrados el pasado 19 de octubre del presente año, donde un can de raza mestizo fue privado de la vida con un machete, J.A.S.H. fue vinculado a proceso por el delito de crueldad en contra de animal, luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que permanecerá bajo prisión preventiva. De acuerdo con la causa penal 154/2024, el acusado se encontraba caminando sobre la calle 30 del fraccionamiento Cielo Alto en Kanasín, cuando atacó al animal con un machete, causándole una herida que derivó en la muerte del mismo. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito con sede en el municipio de los hechos, los fiscales de litigación solicitaron la imputación y, tras ser concedida por la Juez, argumentaron la vinculación a proceso, mismo que fue otorgada. Por su parte, la autoridad judicial determinó que el implicado deberá permanecer en prisión preventiva como medida cautelar por todo el tiempo que dure su proceso y dio un plazo de tres meses para la realización de la investigación complementaria.

Reportajes

Secuestro de perros aumenta 125% en México; estas son las razas más robadas

El secuestro de perros en México aumentó125% en los últimos 12 años, según un estudio de la plataforma de seguros Hellosafe. Las razones detrás del robo de perros varían, desde la reventa de los animales, su uso en peleas ilegales o la extorsión a sus dueños mediante rescates. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los delincuentes suelen actuar de diversas maneras. Una de las más comunes es aprovechar que los perros se encuentran sin supervisión, ya sea en la calle o en los patios de las casas. En otros casos, tras el robo, los delincuentes envían videos de la mascota a las familias como forma de extorsión, exigiendo rescates que pueden llegar hasta los 10 mil pesos. Solo después de recibir el pago, el perro es devuelto. Los dueños de perros de ciertas razas son los más afectados, debido a su valor en el mercado negro o su capacidad para la cría y comercialización. ¿Cuáles son las razas de perros más robadas en México? Según el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero, las razas de perros más robadas varían según el propósito del delito: Razas robadas para reventa: Labradores, huskies y bulldogs ingleses.Razas secuestradas para exigir rescate: Pomeranias, chihuahuas y bulldogs franceses, todas ellas pequeñas y valiosas.Razas robadas para peleas ilegales: Rottweilers, pitbulls y bull terriers, conocidos por su fuerza y temperamento, lo que los hace atractivos para este cruel propósito. ¿Cómo prevenir el robo de perros? Para reducir el riesgo de que un perro sea robado, la Alianza Humanitaria de Rescate (HRA) y otras organizaciones recomiendan una serie de medidas preventivas: Vigilancia en espacios públicos: Nunca dejar a los perros solos en parques o amarrados fuera de tiendas. Es esencial llevarlos siempre con correa y estar alerta a comportamientos inusuales de personas cercanas. Seguridad en el hogar: Instalar barreras, puertas y cámaras de seguridad en patios o jardines para evitar que los delincuentes puedan ingresar y llevarse a las mascotas. Identificación de las mascotas: Colocar un microchip a los perros y tener siempre actualizados sus documentos veterinarios. Las placas en los collares deben incluir nombre, teléfono y dirección del dueño. ¿Qué hacer si secuestran a tu perro? Si desafortunadamente eres víctima del robo o secuestro de tu perro, es fundamental seguir una serie de pasos para tratar de recuperarla de forma segura: Verificar la identidad del contacto: Si recibes una llamada de alguien que dice tener a tu perro, asegúrate de que sea legítimo antes de ofrecer cualquier tipo de información. No compartir datos personales: No reveles información sensible como direcciones o números de identificación.Evitar hacer pagos de rescate: Aunque puede ser tentador ceder a la presión, hacer un pago sin garantizar la seguridad del perro puede agravar la situación. Denunciar a las autoridades: Notificar inmediatamente a las autoridades para que abran una investigación y puedan asistir en la recuperación de la mascota. Con información de Excelsior

Policia

Se queda en prisión el tipo que asesinó a “Covi” en San Pedro Chimay

Acusado de delito de crueldad en contra de animales, luego de privar de la vida al perro “Covi” en San Pedro Chimay, J.A.B.C. fue vinculado a proceso tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que permanecerá tras las rejas, en tanto de desarrolla el proceso judicial en su contra. Los hechos que derivaron en esta acción penal en contra del acusado y que constan en la causa penal 397/2024 ocurrieron el pasado 11 de octubre del presente año, cuando el hombre atacó con un arma blanca a un perro de raza criolla que se encontraba en las calles de la citada localidad, causándole la muerte por anemia aguda por hemorragia secundaria a laceración en arteria carótida, de acuerdo con los estudios realizados por los médicos veterinarios forenses. En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación por los actos cometidos contra el can, por lo que la Juez concedió la misma y dio un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria. Como medida cautelar, el implicado deberá permanecer en prisión preventiva justificada, la cual estará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

Arranca la “Ruta del Bienestar Animal” para promover la tenencia responsable: Cecilia Patrón

Con la “Ruta del Bienestar Animal” seguimos promoviendo la tenencia responsable, ahora como una política pública, señaló la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Queremos que estas acciones tengan cada vez más fuerza para que sigamos creando conciencia y aprendamos a cuidar cada vez mejor a nuestros perritos y gatitos, porque ellos también forman parte de nuestra familia”, expresó. En ese sentido y reafirmando su compromiso de continuar trabajando 24/7 en acciones y programas que contribuyan al cuidado del medio ambiente y del bienestar animal, supervisó el funcionamiento del segundo Esterimóvil en el parque zoológico “Animaya”, donde se ofrecieron servicios de desparasitación y vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos. Esta Unidad Móvil estará recorriendo las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, para ofrecer a la ciudadanía dos modalidades de atención que se adaptan a las atención y necesidades de sus animales de compañía. El Programa sigue la “Ruta de Bienestar Animal” con el objetivo de llevar salud y cuidados a los animales de compañía en toda la ciudad de Mérida. En el caso de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, se estará ofreciendo vacunación antirrábica y desparasitación interna gratuita para perros y gatos, asegurando que todos los animales de compañía estén protegidos. El recorrido se realizará en un horario accesible para las y los ciudadanos. Para las comisarías se realizarán campañas de esterilización, se brindarán pláticas sobre tenencia responsable para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de sus animalitos de compañía y el control de la sobrepoblación animal. “Como bien dije, nosotros podemos poner todo el empeño y el amor del mundo para llevar a cabo acciones como está, pero el éxito de un programa radica en el compromiso de ustedes las y los ciudadanos que tienen en sus hogares un animalito de compañía y que es muy importante que sean responsables de su cuidado para brindarles una mejor calidad de vida”, expresó la alcaldesa. Para ampliar los beneficios del programa de bienestar animal en el municipio, el próximo 20 de septiembre en las instalaciones de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal en el fraccionamiento Mulsay se impartirá una plática de tenencia responsable a usuarios del Esterimóvil previamente registrados. Posteriormente, los días 24 y 25 de septiembre se llevará a cabo la jornada de esterilización en la Clínica Veterinaria Municipal donde se ofrecerán 50 cirugías gratuitas a perros y gatos. Asimismo el 25 de septiembre en la comisaría San Ignacio Tesip se impartirá una plática de tenencia responsable y, ahí mismo, los días 4 y 5 de octubre se realizará una jornada de esterilización canina y felina en la que se ofrecerá alrededor de 100 cirugías. El viernes 27 habrá vacunaciones y desparasitaciones simultáneamente en los parques de las colonias María Reina de la Paz, Emiliano Zapata Sur y Francisco de Montejo III. Finalmente, la Alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para unir fuerzas junto con el Ayuntamiento en beneficio de los animales en situación de calle, llevándolos para que sean atendidos en el Esterimóvil.

Mérida

Más apoyo al bienestar animal con el nuevo Esterimóvil Municipal: Cecilia Patrón

Cumpliendo con su compromiso de promover y garantizar más y mejores acciones de bienestar animal en Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada incrementará los servicios del Esterimóvil con el funcionamiento de cuatro unidades que atenderán más perros y gatos en toda la ciudad y sus comisarías. “La salud de nuestros animalitos es una responsabilidad compartida y, en nuestra nueva forma de gobernar, atenderlos será una de las acciones más importantes de nuestro Ayuntamiento, porque una comunidad que cuida de sus animalitos es más próspera y justa para todas y todos”, expresó. En la estrategia de llegar a todas las colonias y comisarías de Mérida, la Alcaldesa encabezó una jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en la colonia Chuburná, donde destacó el incansable trabajo del equipo médico, la participación de los vecinos y vecinas y el apoyo de las y los colaboradores que se han unido para hacer realidad la ruta del Bienestar Animal en Mérida. “Hoy es un día muy especial para mí y para todo el equipo de trabajo de la Dirección de Medio Ambiente, pues el bienestar animal será una de las acciones más importantes de nuestro Ayuntamiento. Es un sueño que un día comenzamos, hicimos realidad y hoy ya es una política pública”, abundó. Desde su inicio en abril de 2022, el Esterimóvil enfocó sus esfuerzos en el bienestar animal y la tenencia responsable, para darle un trato justo y una nueva oportunidad de vida a los perritos y gatitos, “porque ellos también forman parte de nuestra familia Mérida”, manifestó. A la fecha, el programa ha aplicado 8 mil 057 vacunas antirrábicas, 7 mil 866 desparasitaciones y más de cuatro mil cirugías de esterilización con la capacitación a 3 mil 399 ciudadanos en temas de tenencia responsable y bienestar animal. Además se han colocado 110 microchips de identificación a perros y gatos. Cecilia destacó que cuatro unidades móviles equipadas recorrerán las colonias y comisarías para ofrecer servicios gratuitos de esterilización y vacunación para los animales de compañía, como parte de la estrategia de salud pública y promoción con la que su administración pretende fortalecer la cultura ciudadana sobre la tenencia responsable de mascotas. Señaló que se busca evitar la sobrepoblación de perros y gatos a través de la adopción, esterilización, educación e identificación de estos animalitos que llegan a santuarios y albergues de rescatistas independientes y asociaciones. “Estamos convencidos que, con el apoyo de todas y todos podremos aportar una mejor cultura del cuidado animal. Porque ante todo son seres vivos que también merecen todo nuestro respeto”, resaltó. El Esterimóvil Municipal cuenta con personal especializado y médicos veterinarios capacitados para brindar un servicio de calidad. La vacunación antirrábica y desparasitación que ofrece son gratuitos, generando un ahorro significativo para las familias, quienes ahora tienen más opciones para el cuidado de sus peluditos. Cecilia Patrón reafirmó su compromiso de continuar trabajando 24/7 en acciones y programas que contribuyan al cuidado del medio ambiente y del bienestar animal. “Estoy convencida que lo lograremos con la participación de todas y todos, como sociedad unida y responsable, solo así lograremos el compromiso de tener una ciudad amable e incluyente”.

Policia

Vinculado a proceso por obligar a un perrito a tomar cerveza en Dzidzantún

Tras cumplirse el plazo solicitado por el encausado, se reanudó la audiencia y se vinculó a proceso a R.Y.R.M. por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, denunciado después de los hechos ocurridos en el parque central de la localidad de Dzidzantún, donde el acusado obligó a un canino de nombre “Goliat” a consumir bebidas alcohólicas. La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba necesarios, que permitieron que el Juez Segundo de Control del Primer Distrito dictara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado en la audiencia previa y otorgara además un mes para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que durante la formulación de los cargos, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado cinco de agosto en el parque principal de la localidad, donde se encontraba el acusado ingiriendo bebidas embriagantes, hasta que en un momento dado obligó al canino a ingerir lo mismo que él estaba consumiendo, lo que le provocó una lesión estomacal al animal, la cual fue valorada por un perito veterinario del Servicio Médico Forense de la FGE, que asentó dicho resultado en la carpeta de investigación de la causa penal 309/2024. Finalmente, antes de concluir la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se ratificaron las medidas cautelares otorgadas, las cuales consisten en acudir a firmar periódicamente y la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, mismas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Cultur da en adopción a una perrita y con ello da por terminada la “Operación Rescate Perritos de Kukulkán”

Cultur y la Asociación Perpólis entregaron esta mañana en adopción a “Coquito”, una perrita que fue rescatada en zona arqueológica de Chichén Itzá, como parte de un plan para cuidar los vestigios de esa maravilla del mundo contemporáneo y también de salud pública, informó Mauricio Díaz Montalvo, director general de la dependencia. La otra perrita que quedaba pendiente por dar a adopción era “Dalila” la mamá del referido animalito, pero la responsable de la mencionada Asociación, Lourdes Durán Leal, decidió quedarse con ella y asumir la responsabilidad de cuidarla. Al dar a todos los perritos rescatados en Chichén en adopción, así es como Cultur da por terminada la denominada “Operación Rescate Perritos de Kukulkán”, tomando en cuenta que queda poco tiempo para la actual administración.“Coquito”, la última perrita dada en adopción, fue rescatada por Cultur desde enero pasado, junto con sus cuatro hermanos y su mamá. A partir de hoy ya cuenta con nuevos dueños quienes se fueron felices y con el compromiso de cuidarla y atenderla como un integrante más de la familia. La perrita fue recibida por Julio Pavía, quien vive en San Pedro Noh Pat – comisaría ubicada a un costado en la carretera a Valladolid-. Desde que tuvieron el primer contacto el animalito de mostró que es capaz de convivir con las personas y se dejó agarrar y acariciar. La “Operación Rescate Perritos de Kukulkán” sumó a 13 “lomitos” en total, de los cuales sólo uno fue devuelto su hábitat, ya que fue considerado como feral y por tanto no le hubiera sido posible convivir con personas, todos los demás fueron entregados en adopción. El primer rescate ocurrió el 11 de febrero de 2022 (1); el segundo fue el 2 de mayo (2); el 17 de junio fueron otros tres y el 1 de agosto de 2023 fue el último conocido como “El chino” quien estuvo a punto de perder una de sus patitas pues llegó con una herida grave a punto de gangrena. Con el último rescate, en enero de este año (6) prácticamente se duplicó el número, llegando a 13. Como se informó en su oportunidad, este proyecto se inició desde antes de la pandemia de Covid-19 a petición del INAH, dado que fueron detectados muchos perritos cuando subían en el castillo de Chichén Itzá, pudiendo causar daños en esta joya arquitectónica, más el riesgo de salud pública que representan ya que no recibían ningún de atención. Por la emergia sanitaria se suspendió, pero se retomó en 2022. Este plan se inició con la colaboración de la veterinaria Planned Pethood, representada por el MVZ Antonio Ríos Pérez; Perpópolis, de Lourdes Durán, y Cinco Patas, a cargo de Azalía May. En todos los casos, los canes rescatados eran entregados a la veterinaria quien se encargaba de desparasitarlos, esterilizarlos, vacunarlos y, en general, darles atención necesaria para que estén libres de enfermedades y así sean entregados a sus nuevos propietarios. Finalmente, Díaz Montalvo agradeció a todos los que participaron en este programa pues ello hizo posible que se pueda dar hogar a 13 canes que hoy día cuentan con hogar digno donde viven felices y con seguridad.-Se cumplió el objetivo hasta donde la situación lo permitió… Ya será la próxima administración la que decida si continúa o no con este programa -concluyó

Mérida

El bienestar animal será esencial en la nueva forma de gobernar en Mérida: Cecilia Patrón

El bienestar animal tendrá relevancia en una nueva forma de gobernar en el Ayuntamiento de Mérida hacia una sociedad cada vez más justa, que viva en armonía y paz social, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada. “Llevaremos a un siguiente nivel políticas públicas de acuerdo con los reglamentos municipales y la suma de voluntades de la sociedad. Eso hace una sola a Mérida, sumar a todos y que todos podamos convivir en armonía en busca del bien común de personas y de todos los seres vivientes en esta ciudad”, expresó.  Uno de los ejes fundamentales del próximo Ayuntamiento será la atención a la salud y esterilización animal, la adopción y tenencia responsables, así como la prevención de actos de maltrato animal.  “Porque como sociedad hemos avanzado, cada vez más conscientes ante un termómetro social que indica que ciertas conductas no deben permitirse y que puedan buscarse soluciones ante una nueva realidad que requiere de la colaboración de todos”, agregó.  En visita al Esterimóvil, programa que implementó como diputada federal junto con el regidor Raúl Escalante, Cecilia celebró el éxito que ha tenido en poco más de dos años de existencia. Hasta el momento ha realizado más de 4 mil 400 esterilizaciones,    y proporcionado 7 mil vacunas y desparasitaciones a perros y gatos en colonias y comisarías de los cuatro puntos cardinales. Un aspecto importante es que se da prioridad a rescatistas asociados y particulares y se organizan jornadas específicas para atender a los animalitos que viven en la calle. La alcaldesa electa destacó que su compromiso con los animales se ha visto reflejado en la suma de esfuerzos con asociaciones civiles y activistas que buscan  crear conciencia sobre la tenencia responsable, la esterilización de animales de compañía, la corresponsabilidad social que genera comunidad en una Mérida cada vez más unida.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fortalece el bienestar animal en el Municipio

La protección de nuestra fauna doméstica es un claro ejemplo de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil que se manifiesta en la promoción del bienestar animal en nuestro municipio, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Al encabezar la entrega de apoyos alimentarios a 7 asociaciones y 26 rescatistas de perros y gatos, el Presidente Municipal destacó el compromiso y la labor incansable que desempeñan las agrupaciones civiles en el Municipio para mejorar las condiciones de los animales en situación de calle, brindándoles la atención que necesitan. Acompañado de su esposa Verónica Arjona Cetina, Presidenta del DIF Municipal, Ruz Castro recordó que en febrero pasado se puso en marcha el programa “Alianza Bienestar Animal” para apoyar a las personas morales sin fines de lucro o personas físicas que cuenten con un albergue y se dediquen al cuidado y resguardo de perros y gatos en situación de calle o abandono. “Hay mucho aún por hacer, pero con estos apoyos estamos dando los pasos correctos hacia una ciudad que procura a quienes, desde una responsabilidad particular, suman esfuerzos con su Ayuntamiento en la atención a nuestra fauna doméstica”, dijo. Al respecto, Carolina Rojas Sotelo, rescatista de la agrupación “Perritos Las Américas Mid”, mencionó que la entrega de apoyos alimentarios, así como el impulso de otras acciones a favor del cuidado de la fauna, demuestra el compromiso del gobierno municipal por consolidar el bienestar animal en el Municipio. “La situación de los perros y gatos ahorita es muy complicada. Yo siento que trabajando juntos entre autoridades, personas, rescatistas, vecinos y comunidad, yo siento que se puede hacer un cambio”, expresó. Asimismo, dijo que el apoyo recibido representa un ahorro importante para las agrupaciones beneficiadas como “Perritos Las Américas Mid”, que se dedica principalmente a la esterilización de perros y gatos en situación de calle para evitar su sobrepoblación. Marco Rodríguez, representante del albergue “Patitas Felinas Mid”, reconoció la importancia de que desde el ayuntamiento se impulsen políticas públicas que cuiden y protejan a los animales, especialmente a los más vulnerables. “Patitas felinas es un refugio exclusivamente para gatos y han sido 4 años de hacer un esfuerzo básicamente solos; estoy muy contento de saber que hay gente comprometida que nos está brindando una mano. Muchas gracias por este gran apoyo, estoy seguro de que podemos hacer grandes cosas dentro de nuestro entorno”, manifestó. En su intervención, el Alcalde recordó que para complementar este programa, el ayuntamiento recientemente puso en marcha el “Registro Municipal de Animales de Compañía” (REMAC), que a la fecha ha recibido más de mil inscripciones y ya cuenta con un registro de 400 animales. Agregó que el Módulo de Atención Veterinaria Peek Park, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, así como el programa ¡Adopta A Un Amigo! para perritos y gatitos que fueron abandonados en la calle o entregados directamente al Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), son otras de las acciones y programas con los que cuenta el Ayuntamiento de Mérida. A su vez, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), mencionó que a través del programa “Alianza Bienestar Animal”, el ayuntamiento responde y se solidariza con la labor que realizan las agrupaciones sin fines de lucro a favor del bienestar animal. “Desde el Ayuntamiento de Mérida y el Consejo Consultivo hemos venido trabajando desde los últimos 3 años de manera importante en las diferentes áreas que para nosotros representa garantizar el bienestar y la salud animal, uno de ellos definitivamente y un brazo muy fuerte para esta ciudad es la labor que realizan los albergues y las y los rescatistas porque realmente es una labor de compromiso de dedicación y de vida”, señaló. Además de los apoyos alimentarios, el Ayuntamiento también entregó kits con insumos como báscula, toallas, escobas, cepillos, cortauñas, palas, recogedor, correas y bolsas de basura. Finalmente, al evento realizado en el Centro Municipal de Atención Animal, acudió la síndica municipal, Diana Canto Moreno y la Regidora Presidenta de la Comisión de Sustentabilidad, Pamela Coello Mena.

Reportajes

Opera red de tráfico de monos araña desde el sur hasta el norte del país

Desde la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) emitimos una alerta urgente por el tráfico y comercio ilegal de crías de monos araña a través de redes sociales desde el sureste hasta el norte del país. Hemos recibido denuncias y las pruebas de una red de traficantes y comerciantes ilegales de monos araña en el estado de Durango y Coahuila. A través de redes sociales como Facebook y WhatsApp ofrecen ejemplares de dos y tres meses a 58 mil 500 pesos, si el comprador los quiere supuestamente con papeles que acrediten su legal procedencia y con microchip, el costo incrementa 5 mil pesos más. “58 mil 500 cada uno. Tengo hembra y macho, si está dentro de tu presupuesto y te interesa la compra te puedo dar más información. Su tiempo es tan valioso como el mío”, se lee en un chat de WhatsApp de un interesado. Posteriormente pregunta si son pequeños de edad y cómo se efectúa el pago y la entrega del “monito”. “Tienen aproximadamente entre dos, tres o cuatro meses, el pago se hace el momento de la entrega, ya si lo quieres con papeles son 5 mil pesos extra incluye microchip, no sé si quiere hembra o macho, ya tú me dices y nos ponemos de acuerdo. En caso de que quieras papeles se expiden a tu nombre y se le pone el microchip al o el changuito”, se escucha en un mensaje de voz de la supuesta vendedora. Los monos araña son exhibidos en las redes sociales vestidos como muñecos y muñecas, o como si fueran bebés humanos, los ofrecen de distintos colores y con servicio de entrega a domicilio. La venta de monos araña en nuestro país está prohibida por la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT-2010, debido a que están en peligro de extinción. Además, el comercio internacional de estos primates está regulado por la CITES. Estas normativas buscan asegurar su conservación en su hábitat natural. “El tráfico ilegal de monos araña ha incrementado muy preocupantemente en todo el país, pero principalmente en el norte porque muy, muy desafortunadamente ahí se ha convertido en una moda absurda tener a monos que sean como hijos o terriblemente hasta como sirvientes, y también porque hay mayor poder adquisitivo en esta región”. “Lo más preocupante es que ellos habitan en las selvas del sureste mexicano, por lo que para poder llevarlos hasta el norte tiene que estar operando una gran red de tráfico en la que si o sí deben estar coludidas diversas autoridades. Y recordemos que esta especie se agrupa en grupos familiares matriarcales. En los que las madres y sus hijas cuidan a las crías, por lo que para poder capturarlas deben derribar los árboles y matar a las madres o incluso a toda la tropa para poder arrebatárselas, es toda una desgracia”, indicó Ernesto Zazueta, Presidente de la AZCARM. Desde la Asociación hemos denunciado una y otra vez la falta de regulación y monitoreo en las redes sociales y plataformas digitales de comunicación que están permitiendo que el comercio ilegal de fauna silvestre incremente exponencialmente, poniendo en peligro la supervivencia de esta y de muchas otras especies. La desaparición de los monos araña tendría graves consecuencias ecológicas, ya que juegan un papel vital en la dispersión de semillas y el mantenimiento de la biodiversidad en los bosques tropicales del sureste de México. Su extinción afectaría no solo el equilibrio ecológico de sus hábitats naturales, sino también a las comunidades locales que dependen de estos ecosistemas para su sustento. “Además de las múltiples afectaciones ambientales, tener un mono araña como mascota implica serios riesgos tanto para el animal como para los seres humanos. Los monos araña requieren cuidados muy especializados que son difíciles de proporcionar bajo cuidado humano, lo que a menudo resulta en mala nutrición y problemas de salud. Y ya hemos advertido varias veces que pueden transmitir enfermedades zoonóticas a los humanos, además de que su comportamiento naturalmente puede volverse agresivo, representando un verdadero peligro para las personas. De hecho nos refieren que ya varios han sido abandonados en las calles por esta razón”, advirtió Zazueta. Hacemos un llamado a la población para que continúe denunciando cualquier actividad relacionada con el tráfico ilegal de monos araña y otras especies protegidas. Y a las autoridades, a la Profepa y a la DGVS, le solicitamos que atienda en lo inmediato esta denuncia y desmantelen a esta red de tráfico y comercio ilegal de monos que opera desde el sur hasta el norte del país, y a que refuercen la vigilancia con medidas contundentes contra esta práctica ilegal.