México

Causa enojo la castración y traslado de oso de Nuevo León a Chihuahua

Ambientalistas de Nuevo León y ciudadanos en general han manifestado su rechazo a la castración y traslado del oso de Chipinque al estado de Chihuahua, después que fue capturado por considerar que era un riesgo para los visitantes al parque ecológico y los vecinos del sector, ya que había perdido el miedo a socializar con los humanos. Luego de varios encuentros con visitantes en el Parque Ecológico Chipinque y en calles de fraccionamientos residenciales aledaños a la zona montañosa de San Pedro Garza García, al plantígrado lo capturaron por personal de Parques y Vida Silvestre del gobierno de Nuevo León y de la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El oso macho juvenil, tiene peso aproximado a los cien kilogramos; tras su captura lo trasladaron a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se le realizaron estudios de biometría hemática y ectoparásitos, entre otros. Además se le colocó un radio satelital para su monitoreo constante y validar así su desplazamiento. El seguimiento del plantígrado, informó la Profepa, estará a cargo de Carlos López González, investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro, quien ha trabajado con osos en Sonora y Chihuahua. Al animal, de la especie Ursus americanus, lo castraron para evitar la mezcla y que compita con otros machos de la subespecie Ursus americanus eremicus, en la sierra de El Nido, de Chihuahua, donde se decidió su traslado, al estimar que constituía un riesgo para los visitantes al Parque Ecológico Chipinque y vecinos del sector residencial aledaño a la citada área montañosa. Esta decisión causó molestia entre la población nuevoleonesa por considerar que su traslado a Chihuahua equivale a condenarlo a muerte, y que se trata de un oso joven, “casi doméstica y flojo”, porque se acostumbró a conseguir su comida de manera fácil, de un bote de basura, y ahora tendrá que pelear por territorio con osos de una subespecie de mayor tamaño. Lee: Cae el oso más buscado de Nuevo León mientras estaba dormido Por lo anterior, a través de las redes sociales, pidieron a la Profepa que recapacite y le brinde a este ejemplar, bautizado como “El oso amable”, o “Chipi”, la oportunidad de tener una vida tranquila y bajo protección, como podría ser su traslado al santuario para animales carnívoros que se localiza en Denver, Colorado. En tanto la agrupación Líderes Socialmente Responsables reprochó que hayan castrado al “Osito bonachón”; además que lo expulsaron de las montañas de Nuevo León “para que no se desplace ni se reproduzca” en el estado de Chihuahua. En un reproche a los visitantes del parque ecológico Chipinque, señaló, “sigan acercándose a ellos y esto será lo que veremos, dando armas al gobierno para acabar con ellos, y sigan construyendo en sus montañas”. (Medios Nacionales)

Mérida

Instalan estaciones de alimentos y “casitas” para perros y gatos en Mérida

La Asociación Llenando Pancitas Callejeras  y el regidor Arturo León Itzá instalaron estaciones de alimentos y “casitas” con material reciclado para perros comunitarios en el Fraccionamiento San Marcos Sustentable y la colonia Portes Gil. El regidor Arturo León señaló que esta idea surgió como una propuesta de los ciudadanos, quienes por la situación económica derivada por el Covid-19, cuentan con recursos limitados para alimentar a los perritos y gatos que son parte de su comunidad. ” Decidimos elaborar dispensadores de croquetas, bebederos y casitas, hechas totalmente con materiales reciclados, para que con ayuda de los Guardianes de mascotas, como hemos llamado a los cuidadores de estas estaciones de alimento, facilitemos comida y agua a estos animalitos en situación de calle”, expresó. Arturo León invitó a los mismos colonos a mantener limpios estos dispensadores para que los animalitos que ya son parte de su comunidad puedan alimentarse lo mejor posible. Por su parte Rubí Zaldivar, vecina del Fraccionamiento San Marcos Sustentable y una de las encargadas de las estaciones de alimentos, agradeció la suma de esfuerzos por parte del regidor. Estos dispensadores y bebederos serán instalados en cinco diferentes puntos de la ciudad. Si deseas solicitar más información puedes mandar un mensaje directo a las cuentas del regidor Arturo León en Facebook, Twitter o Instagram.

Yucatán

Ciudadano y activistas logran salvar la vida de una tortuga atropellada en la vía Mérida-Progreso

Una tortuga que fue atropellada hace más de un mes en la carretera Mérida-Progreso y que un ciudadano decidió no dejarla a su suerte y pidió ayuda al Proyecto Santa María, comienza a mostrar una recuperación. Luego de que el hombre, quien colaboró con 100 pesos, pues era lo que estaba en sus posibilidades, la agrupación cubrió el resto del tratamiento y la reconstrucción aplicada por especialistas veterinarios. “Nos causa mucha satisfacción, ahora después de más de un mes de aquel evento, la tortuga aún se encuentra en rehabilitación para restablecerla al 100 por ciento, siempre con la asesoría de médicos veterinarios”, indica la agrupación en un mensaje difundido en redes sociales. Actualmente, el quelonio está en resguardo de una voluntaria, quien cuenta con un estanque.

Yucatán

Vinculan a proceso a dos sujetos por posesión de cinco loros en Tizimín

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, obtuvo del Juzgado Segundo de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra José “C” y Gadiel “C”, por la probable comisión del delito contra la biodiversidad, previsto y sancionado en el Código Penal Federal. La carpeta de investigación, refiere que el pasado 29 de junio de este año, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), detuvieron a los vinculados en la colonia Yucatán, del municipio de Tizimín, en posesión de cinco ejemplares de fauna silvestre, consistentes en aves de la especie denominada Amazona Albifrons (perico frente blanca). Los ejemplares se encontraban distribuidos dentro de dos cajas de cartón, en el interior de un automóvil, sin contar con autorización por parte de la autoridad administrativa competente, por lo que quedaron a disposición del Fiscal Federal adscrito a la subsede Valladolid de la FGR. En la audiencia de vinculación celebrada el pasado 6 de julio, la Representación Social Federal obtuvo de la Juez de Control, auto de vinculación a proceso contra los imputados por el delito contra la biodiversidad, en la modalidad de posesión simple de las aves conocidas como perico frente blanca, sujetas a protección especial por la Norma Oficial Mexicana. El hecho ocurrió en el retén ubicado salida a Colonia Yucatán cuando los ocupantes de un auto Spark de color verde intentaron ingresar a Tizimín. Al principio los ocupantes querían evitar la revisión y retirarse del lugar, pero los oficiales les cerraron el paso. Uno de los detenidos se puso nervioso y tenía una caja de cartón entre los pies y el asiento del vehículo. Los uniformados los cuestionaron y tras la revisión se percataron que se trataba de cinco loros. Los involucrados entraron en contradicciones, incluso uno de ellos dijo que era un regalo para su hija.

Yucatán

Detienen a tres sujetos con cinco loros frente blanca en Tizimín

Agentes de la SSP detuvieron a tres sujetos en Tizimín por traficar con loros frente blanca (Amazona albifrons), considerados una especie sujeta a protección especial en la NOM-059- SEMARNAT. El hecho ocurrió en el retén ubicado salida a Colonia Yucatán cuando los ocupantes de un auto Spark de color verde intentaron ingresar a Tizimín. Dentro del vehículo estaba G.A.C.C., de 33 años y vecino de la comunidad de Santa Rosa y Anexas, quien conducía la unidad y estaba acompañado de L.M.B.C., de 35 años y originario de Mérida, y J.E.C.C., de 43 años y oriundo de Ixil. Al principio los ocupantes querían evitar la revisión y retirarse del lugar, pero los oficiales les cerraron el paso. Uno de los detenidos se puso nervioso y tenía una caja de cartón entre los pies y el asiento del vehículo. Los uniformados los cuestionaron y tras la revisión se percataron que se trataba de cinco loros. Los involucrados entraron en contradicciones, incluso uno de ellos dijo que era un regalo para su hija. Los tres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General.

Yucatán

Alcalde de Umán interpone denuncia ante Profepa por muerte de venado

A causa del descontento entre la sociedad que generó la muerte de un venado de cola blanca en el interior de la empresa Marzam Distribución, el presidente municipal de Umán, Freddy Ruz Guzmán presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra quien resulte responsable de tal cruel acto. A través de sus redes sociales, el primer edil dijo que no va a tolerar ningún acto que vaya en contra de la ley, puesto que en su administración el cuidado de los animales también es una prioridad, por eso, aseguró que hoy más que nunca hay que cuidarlos y protegerlos. “Agradezco las denuncias que me hicieron llegar los ciudadanos a través de mis redes sociales, quienes al igual que un servidor estamos sumamente indignados, y tan pronto como me enteré acudimos a esta instancia del Gobierno Federal para denunciar, puesto que son ellos los encargados de proteger y vigilar a las especies que viven en las zonas silvestres”, mencionó.

Yucatán

Matan a un venado que entró a una fábrica de alimentos en Umán

Un venado cola blanca entró a una empresa ubicada en la avenida Internacional, donde presuntamente fue asesinado por empleados del lugar, según una denuncia en redes sociales. El ejemplar parece ser una hembra y según algunos testigos, buscaba refugio pero en lugar de eso encontró la muerte. El hecho ocurrió en las instalaciones de la distribuidora de alimentos Marzam, ubicada sobre la citada avenida, a la altura del fraccionamiento Paseos de Itzincab. De acuerdo con una denuncia que se realizó a través de redes sociales, el ejemplar entró a las instalaciones de la empresa, donde los empleados en lugar de solicitar la intervención de las autoridades ambientales o municipales (pertenece a Umán la zona), prefirieron capturarlo, el caso es que el venado terminó muerto. En las imágenes se observa que el animal fue colocado inconsciente sobre un diablito de carga y con las patas amarradas. Los denunciantes aseguraron que el venado fue subido a una camioneta de la empresa, la cual se la llevó a otro lugar que desconocen. En redes han reprobado el actuar por parte de la empresa, la cual no se ha manifestado al respecto. Con información de redes sociales y Yucatán Ahora…

Yucatán

Rescatan casi 10 mil tortugas terrestes, serán resguardadas en Yucatán y Quintana Roo

Cerca de 10 mil tortugas terrestres, de diversas especies, fueron trasladadas a unidades de manejo de Quintana Roo y Yucatán, luego de evitar su ilegal traslado a China, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Tras el rescate de nueve mil 886 ejemplares vivos de los quelonios dulceacuícolas, estos fueron trasladados al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Los Reyes La Paz, Estado de México para su depositaría temporal. En un comunicado, la dependencia explicó de manera oportuna se rescató estos ejemplares vivos, los cuales pretendían exportarse a China de manera irregular. Posteriormente, los quelonios fueron distribuidas en 158 embalajes de madera, para enviarlas a unidades de manejo en Quintana Roo y Yucatán. Durante los días de permanencia en el CIVS, se buscó que los ejemplares se mantuvieran en las condiciones óptimas, sin embargo, muchos de ellos mostraron a su llegada, el pasado domingo 10, un estado físico muy deteriorado. Al respecto, la Procuraduría decidió trasladar la totalidad de las tortugas vivas a unidades de manejo en Chetumal, Quintana Roo así como en Mérida, Yucatán, a efectos de que cuenten con mejores condiciones para su supervivencia, en virtud de que los factores climáticos no les permiten tener condiciones para su estancia en la Ciudad de México. La dependencia estableció que se presentó la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por no acreditar la legal procedencia de diversos ejemplares de vida silvestre, en la cual se están realizando las diligencias correspondientes, y continuará el procedimiento administrativo aperturado con motivo de la visita de inspección realizada el pasado domingo 10, para determinar la responsabilidad administrativa en materia ambiental federal del inspeccionado. Finalmente, se estableció que la Profepa seguirá colaborando con la FGR aportando todos los datos de prueba de los que esta autoridad tenga conocimiento para la investigación de los hechos.

Policia

Un pitbull ataca y da muerte a una abuelita en la CDMX

Una mujer de 74 años murió desangrada en un hospital, luego de ser atacada por un perro de la raza pitbull, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. De acuerdo con los reportes de la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX), la víctima se llamaba Celina ´N´ y trabajaba como nana del señor Zvi Ziman Zychlinski, un mexicano de padres judíos, en un departamento de la calle Campeche. El ataque sucedió dentro del departamento, cuando el perro del señor Ziman mordió a la mujer. Cuando arribaron los paramédicos y los agentes policiales, la mujer se encontraba en un estado de salud grave, con mordeduras en ambos brazos y piernas, por lo que la trasladaron al hospital Rubén Leñero. Sin embargo, las lesiones fueron de tal gravedad, que horas después la mujer falleció. Mientras tanto, el dueño del can fue arrestado y mencionó que Celina ´N´ molestaba a su perro con el sonido de su andadera, la cual debía usar debido a su edad. https://twitter.com/c4jimenez/status/1264965939721887746?s=20

Yucatán

Con ayuda ciudadana rescatan 17 ejemplares de especies en riesgo en Yucatán

En el periodo de enero a abril de este año, la representación de la Profepa en esa entidad ha rescatado ejemplares de reptiles, aves y mamíferos reportados por la ciudadanía, los cuales están dentro de procedimientos administrativos para determinar su destino final. En atención a reportes ciudadanos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán, mantiene sus labores de rescate de ejemplares de vida silvestre, algunos de ellos en alguna categoría de riesgo, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Los ejemplares rescatados son: cuatro flamencos (especie amenazada (A)); un perico frente blanca (especie sujeta a protección especial (Pr)), una tortuga marina prieta o verde, una guacamaya verde y un tigrillo (estas últimas tres especies listadas en peligro de extinción (P)), una aguililla cola roja, un coatí, un gecko albino y seis colonias de corales. Además, la tortuga prieta es una especie marina reconocida en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se encuentra en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). La guacamaya verde es endémica del país, y una de las aves más bellas, lo que la hace muy codiciada por el tráfico de fauna nacional e internacional. El tigrillo corre serios problemas al igual que otras especies de felinos silvestres por las altas tasas de deforestación y fragmentación de su hábitat. Cada vez más, la ciudadanía se ha involucrado en los esfuerzos de conservación y protección de la vida silvestre en el país.