México

Menor es mordido por tiburón en Mahahual

Un menor de edad de apenas 14 años, podría perder uno de sus brazos tras ser mordido por un tiburón mientras buceaba en aguas de Mahahual el fin de semana, los familiares claman por ayuda para la operación. El menor, quien vive en el poblado de Mahahual, se encontraba buceando como parte de una actividad que le permite sufragar sus estudios, cuando fue atacado por un escualo que estuvo a punto de cercenarle el brazo derecho. Margarita Cortéz Valenzuela, madre del adolescente lesionado, pidió ayuda a la población para trasladar a su vástago a un hospital de alta especialidad para que le realicen una cirugía reconstructiva que le permita salvar el brazo. Ya que en Chetumal no se cuenta ni con especialistas en la materia, ni con un hospital de segundo nivel donde se pueda realizar la delicada operación, sin embargo, por el momento, el menor se encuentra estable. Motivo por el cual, desde ya, empezaron con una campaña de recolección de fondos para trasladarlo a un hospital en Mérida, Chiapas o Villahermosa, para ello, pusieron a disposición de quien quiera apoyar, la cuenta de banco Azteca 4027665752283951. La atribulada mujer, relató que su hijo a pesar de ser atacado por la bestia marina, luchó y logró liberarse del tiburón que lo tenia mordido por el brazo, para subirse luego a la lancha en la cual se transportaba. De inmediato, sus compañeros lo trasladaron a la clínica del poblado, sin embargo allí no fue posible atenderlo debido a la gravedad de las lesiones, por lo cual tuvo que ser trasladado hasta la capital del estado. Desafortunadamente, en el hospital general de esta ciudad, solamente pudieron estabilizarlo y detener la hemorragia, ya que que aun se encuentra en riesgo de perder su extremidad al no poderle realizar en este nosocomio la cirugía que necesita. Pues debido a la mordida del tiburón, perdió partes musculares de su brazo y sufrió graves daños en los tendones, lo que de no ser atendido podría acarrearle graves secuelas.

Mérida

Atienden a agrupaciones de animalistas y rescatistas independientes en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso de escuchar todas las voces que sumen y aporten a la elaboración de políticas públicas y acciones que permiten garantizar un Municipio con calidad de vida, bienestar de la fauna, cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico y social de las y los habitantes. En ese sentido, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, se reunió en las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) para escuchar a las representantes de agrupaciones de animalistas y rescatistas independientes que acudieron a presentar sus inquietudes sobre el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna. Una vez terminado el diálogo que se dio en el lugar, se acordó que mañana serán atendidas para profundizar sobre el tema y darles respuesta. Después del Foro Mérida por el Bienestar Animal, donde se escucharon y concentraron las propuestas ciudadanas, éstas se integraron para canalizarlas al Consejo Consultivo, que se instaló el pasado 27 de noviembre, con lo cual se permitirá el trabajo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles. El Consejo Consultivo de Fauna quedó conformado por 35 integrantes: 17 autoridades de los tres órganos de gobierno, 3 Colegios de profesionistas, 3 de la Academia y Centros de Investigación y 12 Organizaciones de la Sociedad Civil y representantes destacados de la materia. —

Reportajes

Mitos del cuidado de tus mascotas en temporada invernal

En cuestión de días iniciará el invierno y, para protegernos, lo mejor es prepararnos con abrigos y bufandas. En el caso de nuestras mascotas también hay que cuidarlos de las bajas temperaturas que pueden registrarse en esa temporada; sin embargo, hay ciertos hábitos humanos que no precisamente son indicados para el bienestar de ellos. Los expertos de Grupo Amascota, del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), nos presentan algunos de los mitos más comunes sobre la protección de nuestros amigos para esa temporada y algunas recomendaciones que puedes seguir para cuidar de tus compañeros de vida: perros y gatos. 1. Subirle a las calorías Es común pensar que si aumentamos la ingesta de alimentos, la grasa corporal les ayudará a mantenerse cálidos. Una mayor ración no es un indicador de protección, por el contrario puede tener repercusiones en su organismo, e incluso, detonar algunos padecimientos como sobrepeso. Recomendación: procura que tus compañeros consuman una dieta balanceada de alimento seco o húmedo que refuerce su sistema inmune, esto siempre lo protegerá de enfermedades. 2. ¡Adiós a la ducha! Otra idea común es que las mascotas no desean tocar el agua, debido a las bajas temperaturas al exterior. Sin embargo el aseo de tu amigo no está peleada con la época, sólo procura ser mesurado en la frecuencia de sus baños. Recomendación: si tu perrito es muy friolento puedes probar limpiarlo constantemente con toallas húmedas o con baños en seco. 3. Cambio de look ¡Haz una pausa! Si pensabas cambiar o recortar el pelo de tu mascota, espera un poco más. Su pelaje le ayuda a protegerse de las inclemencias del frío, y en esta temporada es el abrigo perfecto que lo cobijará de las bajas temperaturas. Recomendación: si por alguna circunstancia te ves obligado a recortar su pelo, contempla protegerlo con algún otro tipo de abrigo que lo mantenga abrigado. 4. Menos salidas Los paseos para nuestras mascotas son necesarios, porque representan la oportunidad perfecta para que aprovechen toda su energía, ejerciten sus músculos y se distraigan. En época de frio pueden mantener esta actividad sólo tomando en cuenta algunas consideraciones, como abrigarlos bien, que realicen actividad física constante durante el trayecto para hacerlos entrar en calor. Recomendación: si estás pensando más de dos veces salir con tu mascota a pasear otra opción es realizar alguna actividad en casa que lo haga distraerse y gastar energía. E incluso, puedes realizar un paseo en un trayecto más corto de lo habitual. Recuerda que la compañía de una mascota es invaluable, y la mejor manera de corresponder todo el amor que nos brindan es a través de la nutrición, la atención y los mejores cuidados.  

Mérida

“Esterilizando a tu Boxito”, jornada para promover una tenencia responsable de mascotas

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha y la agrupación Esterilizando Patitas realizó la jornada “Esterilizando a tu Boxito”, cuyo objetivo es promover la tenencia responsable y otorgar una mejor calidad de vida a las mascotas de las y los habitantes del Municipio. Al respecto, el Primer Edil aseguró que tiene la convicción de no hay buen gobierno sin la participación ciudadana, por ello seguirá promoviendo programas y políticas públicas que sumen al bienestar animal y, por ende, a la salud pública en Mérida. Recordó que en el presente año se vacunó a 6 mil 874 mascotas, se aplicaron 769 vacunas se aplicaron en los módulos, mientras que en las campañas se aplicaron 6 mil 105, se realizaron 481 esterilizaciones, se dio consulta médica veterinaria a 5 mil 409 en los módulos, se hicieron 2 mil 354 desparasitaciones en los módulos veterinarios, así como fuera de ellos se desparasitó a 2 mil 566 mascotas. De igual forma se aprovecharon las herramientas digitales, señaló, como el lanzamiento de la app “Esperando por Ti” que representa una opción más de adopción accesible y rápida, en donde los usuarios pueden consultar las características y fotografías de los gatitos y perritos que se encuentren disponibles para adopción en el Centro Municipal de Control Animal (CEMCA). Asimismo, agregó que se realizó el 23 de noviembre el Foro Mérida por el Bienestar Animal en donde se escuchó a las organizaciones civiles, profesionistas y ciudadanos que presentaron sus propuestas y opiniones sobre el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, que tuvo como resultado la entrega de 25 propuestas que ya fueron canalizadas al Consejo Consultivo de Protección a la Fauna, que se instaló este sábado, para su análisis y revisión. “El Ayuntamiento hace énfasis también en las campañas para promover la adopción y tenencia responsable, así como en las jornadas constantes de vacunación y esterilización para los animales de compañía, además que hacemos sinergias con la sociedad civil, como en este caso, para trabajar a favor del bienestar de los animales”, expresó. En las instalaciones del Gimnasio Polifuncional de “San José Tecoh”, se realizó esta jornada número 20 denominada Esterilizando tu Boxito que contó con la participación del director de Salud y Bienestar Social, Idelfonso Machado Domínguez, y de los integrantes de la agrupación Esterilizando Patitas, quienes estuvieron de 08:30 a 15:00 horas atendiendo a las y los meridanos que llevaron sus mascotas. La meta de esta jornada se estableció en atender a 72 mascotas, entre perros y gatos, que serían esterilizados por el personal de esta agrupación, que reunió en donativos alrededor de 40 mil pesos, provenientes de donadores particulares y asociaciones, que servirán para cubrir el 60 por ciento del costo total de este procedimiento veterinario, mientras que el 40 por ciento restante por los propietarios de las mascotas. Además de los servicios que brindaron los integrantes de la agrupación Esterilizando Patitas, el Ayuntamiento también colocó un stand para ofrecer los servicios de vacuna antirrábica y desparasitantes para los propietarios de las mascotas que acudieron al lugar.

Mérida

El Ayuntamiento instala el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna

La instalación del Consejo Consultivo De Protección de la Fauna en el Municipio De Mérida 2021-2024 permitirá el trabajo colegiado entre autoridades y organizaciones civiles, así como proponer estrategias de cuidado, protección y atención en materia de bienestar animal, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.   En el marco de la instalación virtual del Consejo Consultivo, Barrera Concha manifestó que este órgano de consulta será un espacio de análisis, integración y presentación ante el Municipio para su revisión, para que de manera corresponsable las autoridades municipales y la sociedad encuentren vías de solución a inquietudes en temas como la protección a la fauna.   “El Ayuntamiento trabaja en múltiples cosas para elevar la calidad de vida en el municipio, pero también se preocupa y ocupa del bienestar de la fauna, en el marco del fortalecimiento de la salud pública”, expresó.   Recordó que el objetivo del consejo es proponer políticas públicas con la participación de la sociedad y especialistas, para trabajar en la protección, respeto, trato digno y humanitario para los animales domésticos y toda la fauna del Municipio.   En su turno, Matilde Jiménez Coello, directora del Centro de Investigaciones Regional Hideyo Noguchi de la UADY, reconoció la relevancia de contar nuevamente con un órgano consultivo de este tipo dentro del Ayuntamiento de Mérida.   Señaló que teniendo como antecedente el Foro Mérida por el Bienestar Animal, se tiene una base para retomar los trabajos que quedaron pendientes, además de aquellos que “sin duda irán saliendo a lo largo de las próximas sesiones de trabajo que tenemos por delante”. En ese sentido, indicó que a nombre de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del Centro de Investigaciones Regionales, refrendó el compromiso que tienen las instituciones con la ciudad, por lo que alentó a los presentes a mantener el trabajo coordinado en la búsqueda de mejores alternativas para proteger a la fauna.   Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de organizaciones civiles, el Alcalde agradeció el interés de los asistentes en este tema, así como garantizó que la agenda de trabajo del Consejo se desarrolle bajo un esquema de diálogo abierto y de común acuerdo, para encontrar las mejores soluciones a situaciones o inquietudes que manifiesten ante la autoridad.   “Yo creo que todos los que estamos aquí, desde nuestras diferentes actividades y funciones, ya sean académica, ya sean de organizaciones de la sociedad civil, queremos exactamente lo mismo, queremos la protección de la fauna, queremos también la protección al ser humano a través de programas de salud pública que puedan coexistir y convivir”, enfatizó.   Reiteró que el Ayuntamiento privilegia espacios para el diálogo, propiciando la participación ciudadana en las decisiones que competen a todos los meridanos, siendo una muestra que se decidiera no publicar el Reglamento para la Protección de la Fauna, aunque fue aprobado por unanimidad en Cabildo, sino hasta integrar las opiniones de las y los ciudadanos sobre este tema.   Asimismo, resaltó que el Foro Mérida por el Bienestar Animal es una muestra de los espacios y las acciones que abre el Ayuntamiento, para seguir escuchando propuestas y planteamientos ciudadanos que permitan enriquecer el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida.   “Este primer foro tuvo una buena respuesta de organizaciones civiles, asociaciones, colegios y público en general. Recibimos 25 propuestas que serán turnadas para su análisis y discusión al interior de este Consejo”, dijo.   Expuso que el Municipio hace énfasis en las acciones que eleven la calidad de vida de todos los seres que lo habitan, así como recordó que en sus administraciones anteriores se logró construir los hospitales veterinarios en los parques zoológicos Centenario y Bicentenario Animaya, en este último también se cuenta con un área de cuarentena para la fauna de los zoológicos.   Por su parte, Alejandra Bolio Rojas directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable y secretaria ejecutiva del consejo, informó que el Foro Mérida por el bienestar animal, contó con la asistencia de más de 60 personas, la participación de 10 ponentes y recibieron más de 25 planteamientos de ciudadanos y organizaciones civiles.   Finalmente, dijo que este Consejo representa un espacio importante para atender asuntos de interés para el gobierno municipal y los habitantes, toda vez que involucran a seres vivos, como es la fauna del Municipio.

Mérida

Realizan en Mérida «Foro por el Bienestar Animal»

La administración municipal trabaja de la mano de las organizaciones civiles, especialistas y profesionistas cuando elaboramos nuestras políticas públicas, para tener una visión más amplia sobre los temas que atañen a nuestra sociedad, por esa razón convocamos a las organizaciones civiles al Foro denominado Mérida por el Bienestar Animal, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Hemos mantenido como política de esta administración escuchar a las y los ciudadanos, a mantener un diálogo permanente con todos los sectores de la sociedad, para impulsar políticas y proyectos que beneficien al Municipio a través de la participación ciudadana, lo cual nos permite construir una ciudad sustentable y sostenible”, expresó. Explicó que este Foro se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural Olimpo el 23 de noviembre, y se lanzó una convocatoria a las organizaciones y defensores de los animales, para que presenten sus propuestas, opiniones y perspectivas para enriquecer el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida. Acotó que este Foro estuvo a cargo de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Participación Ciudadana, quienes organizaron una sesión que abrió con la ponencia “Hacia una nueva regulación para la protección de la fauna en el municipio de Mérida” a cargo de Antonio Manuel Ayala Alcocer, posteriormente se abrió un espacio para escuchar las propuestas ciudadanas y de organizaciones. Entre las agrupaciones que se inscribieron para presentar sus propuestas estuvieron: Centro de Protección y Orientación Animal Perpópolis A. C., Registro Animal Yucatán, Voluntarios Informados y el Consejo Internacional de Adiestradores, Veterinarios, Criadores, Especialistas y Protectoras (CIAVCEP), la Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal (UPBA), la Fundación Lara Corella, Un millón de Esperanzas Nacional, Perritos Las Américas y los Rescatistas de Abejas Silvestres de Yucatán. “Siempre abrimos un canal de participación ciudadana para escuchar reflexiones sobre las políticas públicas municipales, así convocamos a las organizaciones civiles, asociaciones, colegios y las y los ciudadanos, para que presenten sus puntos de vista y propuestas de adecuaciones y reformas necesarias para construir un reglamento con enfoque y atención integral, tanto para el cuidado de la salud pública como para el bienestar de los animales domésticos”, destacó el Primer Edil. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, recordó que los interesados que asistieron a este foro tuvieron un espacio para exponer sus propuestas, además hubo otro para realizar preguntas a los funcionarios sobre las inquietudes que tenían. Señaló que los asistentes entregaron sus propuestas por escrito, las cuales serán turnadas a las comisiones correspondientes y al Consejo Consultivo de Protección a la Fauna para su análisis, revisión y sean consideradas en la propuesta del Nuevo Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida. En el Foro, además del Secretario de Participación Ciudadana que dio la bienvenida a los asistentes, estuvo la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, que expuso los motivos del Foro, así como los regidores de la Comisión de Salud y Ecología, y responsables de las áreas municipales involucradas en el bienestar de los animales.

Mérida

Promoverán en Mérida la protección de los animales domésticos y fauna

Con el objetivo de crear políticas públicas con la participación de sociedad y especialistas, para trabajar en la promoción de la protección, respeto, trato, digno y humanitario para los animales domésticos y hacia toda la fauna, el cabildo meridano aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para la creación del “Consejo Consultivo de Protección de la Fauna”. En ese sentido, el Concejal destacó que, con esta acción, la presente administración privilegia los espacios de diálogo con el fin de escuchar todas las opiniones y propiciar la participación libre y responsable de la ciudadanía en la toma de decisiones, enriqueciendo las acciones a favor de la fauna doméstica y silvestre del Municipio. Este consejo será un órgano de consulta, asesoría y opinión de propuestas de políticas públicas municipales relativas al control y posesión de fauna, dentro de su ámbito de competencia, el cual se conformaría por organizaciones e instituciones de la sociedad civil encargadas de la protección de animales, representantes destacados en la materia y autoridades competentes, para orientar las políticas públicas de protección a la fauna. El Consejo estará integrado por un presidente, que será el Presidente Municipal; una secretaria ejecutiva, que será la titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable; una secretaria técnica, que será la jefa de Cultura Ambiental de la Unidad de Desarrollo Sustentable; la regidora presidenta y un regidor integrante de la Comisión Permanente de Salud y Ecología; la regidora presidenta y un regidor integrante de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Tránsito; la regidora presidenta y un regidor integrante de la Comisión Permanente de Servicios Públicos y el Secretario de Participación Ciudadana. Además, también estará integrado por directores del Ayuntamiento, representantes de las dependencias federales y estatales; representantes de las instituciones, organismos y miembros de la sociedad civil, colegios de profesionistas, instituciones académicas, organizaciones civiles y ciudadanos con experiencia en el tema, organismos e instituciones relacionadas con la protección de la fauna a invitación del Presidente de «El Consejo». En otro punto, para continuar dotando de más obras y servicios que beneficien a las zonas del Municipio que más lo necesitan, las y los ediles aprobaron la creación del “Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal”. —

Reportajes

Esto es lo que pasa cuando no alimentas bien a tú mascota

Una mascota que no reciba los suficientes nutrientes que necesita de acuerdo a su estilo y etapa de vida, puede comprometer gravemente su salud y presentar patologías que afecten tanto su metabolismo como el desarrollo de sus músculos y huesos.   Aunque paulatinamente hay mayor consciencia en los propietarios por procurarles una óptima nutrición a sus mejores amigos, todavía hay un largo camino por recorrer. Los especialistas en salud animal involucrados en el “Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México” –desarrollado en coordinación con Grupo Amascota del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB)-, te advierten algunas implicaciones que la desnutrición trae a la salud de perros y gatos.   · La desnutrición afecta de forma considerable la vitalidad de tu mascota, una dieta deficiente no solo propicia que su salud se deteriore, también puede provocar una gran variedad de enfermedades como pancreatitis, problemas estomacales como diarreas o vómitos, hasta padecimientos renales, hepáticos y cardiovasculares.   · Una deficiencia de ácidos grasos Omega 3 y 6, disminuyen la nutrición de la piel, predisponiendo al perro o gato a problemas dermatológicos. · No satisfacer los requerimientos de algunos aminoácidos como la taurina y la carnitina en la dieta de tu amigo, puede provocarle patologías en el corazón.   · Las mascotas mal nutridas o desnutridas, no tienen un aporte equilibrado de calcio y fósforo, y en consecuencia, puede derivar en descalcificación ósea, sobre todo en la columna vertebral, malformaciones de cadera o codo, así como también le provoca artritis y osteoporosis. · Una mascota desnutrida es un animal débil, sin energía, ni ánimos de juego o convivencia, lo cual puede generarle estrés o ansiedad, deteriorando aún más su bienestar físico y mental.   ¿Qué podemos hacer? Sobrealimentar a una mascota con signos de desnutrición tampoco es ideal, ya que su sistema digestivo no está preparado para un exceso de comida y puede ser más susceptible a presentar una amplia gama de padecimientos gastrointestinales.   Acercarse al médico veterinario para un correcto diagnóstico y tratamiento, será el primer paso. Acompañado de un alimento comercial 100% completo y balanceado e indicado a su etapa de vida, tamaño, peso y especie, lo ayudará de manera más rápida a recuperar peso, fuerza muscular y mejorar significativamente su estado de salud. Raciona su comida en 3 porciones al día o pregunta al veterinario sobre la frecuencia adecuada.   Además, también puedes ayudar a la mascota a mantener su temperatura corporal con algún abrigo y mantas adicionales en su cama.     Brindarle a una mascota mucho amor y juegos es tan importante como cuidar de su alimentación, pues de ella dependerá de forma integral su salud, bienestar y longevidad.  

México

Sujeto amarra a camioneta al perrito «Boby» y lo arrastra hasta matarlo en Michoacán

Un conductor amarró a su camioneta a un perro, el cual arrastró varias cuadras en el municipio de Santiago Tangamandapio, Michoacán y le provocó daños severos que le costaron más tarde la vida al animal. Diferentes asociaciones de defensa de los animales denunciaron que el asesinato de “Boby” fue el resultado de la brutalidad y crueldad de un sujeto en estado de ebriedad. Descubre las clases 1 a 1 en línea para niños de BYJU’S FutureSchool. Tus hijos aprenderán a crear juegos de Roblox y muchas cosas más. Agenda una clase de prueba gratis. Explicaron que tras ser amarrado y arrastrado, el ejemplar presentaba graves quemaduras en gran parte de su cuerpo y la pérdida de uno de sus ojos. En un comunicado que titularon “Justicia para Boby”, el movimiento animalista se dijo cansado “de la ineficiencia de las autoridades municipales como primeros respondientes en este tipo de casos de crueldad animal”. Señalaron que los policías municipales desconocen en su totalidad el Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente. Acusaron que prueba de ello es que al responsable de este hecho de crueldad animal solo le impusieron una sanción administrativa de 500 pesos y lo dejaron en libertad. Expusieron que la Policía municipal de Tangamandapio estaba obligada a poner a disposición del Ministerio Público al infractor. Ello, explicaron, sin demora alguna, para que el responsable de este delito respondiera por sus actos, sancionados en el Código Penal del estado. Los animalistas hicieron un llamado en ese sentido a la Fiscalía Regional de Zamora, para que inicie, de oficio, una carpeta de investigación del caso. Precisaron que los delitos de crueldad y maltrato animal están tipificados en los artículos 309 y 311 del Código Penal del Estado y se persiguen sin la necesidad de una denuncia o querella. También hicieron un llamado al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quién incluyó a los animales en su agenda política durante su campaña, para que destine recursos a la capacitación y sensibilización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Asimismo, agregaron, para que impulse campañas de concientización en un trato ético y digno hacia los animales. El documento está firmado por al menos 25 asociaciones protectoras de animales, quienes anunciaron que marcharán para exigir ¡justicia para Boby!.