¿Karma?, Cazador “profesional” es encontrado con un tiro en la cabeza en Sudáfrica
Los hechos ocurrieron el pasado 9 de junio, donde Riaan Naude fue asesinado de un tiro en la cabeza mientras iba de cacería.
Los hechos ocurrieron el pasado 9 de junio, donde Riaan Naude fue asesinado de un tiro en la cabeza mientras iba de cacería.
El departamento de Medicina Preventiva y Salud Animal de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizará una campaña de esterilización para gatos a precios reducidos. Matilde Jiménez Coello, profesora investigadora de ese plantel, dio a conocer que la campaña iniciará el próximo 4 de julio y concluirá el 8 del mismo mes, y la atención a las mascotas se hará, con cita previa, en la Unidad de Enseñanza Médica ubicada en carretera Mérida-Xmatkuil Km. 15.5, Plan de Ayala ÌII, en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Indicó que el objetivo es contribuir al control de las poblaciones de mascotas en nuestra ciudad, promoviendo el bienestar de los animales de compañía, sus propietarios y nuestro medio ambiente en apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 (salud y bienestar) 10 (reducción de desigualdades) y 11 (ciudades y comunidades sostenibles). “Es importante destacar que una pareja de gatos no esterilizados puede llegar a tener hasta 200 gatitos en tan solo dos años, esto incluyendo a la descendencia que también irán teniendo sus hijos y nietos”, advirtió. Por otra parte, Jiménez Coello señaló que los gatos machos sin esterilizar deambulan sobre un área determinada alrededor de su domicilio que identifican y marcan como su territorio, donde si encuentran o perciben la presencia de una gata en celo, muy probablemente marcarán el área rociando orina e intentarán aparearse con ella. Por todo ello, manifestó, se busca que los propietarios conozcan los beneficios de esterilizarlos para asegurar que se eviten los problemas antes mencionados. “Al esterilizar a tus mascotas, también contribuirás a reducir la cantidad de gatitos sin hogar y podrás darle una vida más larga, tranquila y saludable”, apuntó. Entre los beneficios de esterilización, la investigadora mencionó que las hembras castradas obtienen un menor riesgo de desarrollar tumores mamarios e infecciones uterinas; mientras que los machos castrados, muy probablemente tendrán menos peleas y serán más felices en casa. “La edad recomendada para castrar a los gatos es entre cuatro y seis meses, si ya es un adulto, es importante que también lo esterilices; para esta edad la esterilización es una cirugía con bajo riesgo de complicaciones”, destacó. Comentó que en la Unidad de Enseñanza Médica, las esterilizaciones adultas se llevan a cabo con apego a los protocolos de anestesia, cirugía y manejo del dolor disponibles. “Debemos tener la certeza que con la esterilización, haremos algo bueno para nuestras mascotas, para la familia y para toda la comunidad”, puntualizó. Para más información, comunicarse de lunes a viernes al teléfono 9999 423200 extensión 3916, en horario de 9:00 a 14:30 horas, para agendar una cita y formar parta de esta campaña.
En una nueva suma de esfuerzos, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y el Ayuntamiento de Renán Barrera Concha estarán construyendo el primer Hospital Veterinario Público del estado y todo el sureste del país, proyecto impulsado como parte de los acuerdos de la Declaración Mérida 2050 y que, a través de una inversión conjunta de más de 15 millones de pesos, brindará atención especializada e integral a las mascotas de los yucatecos. Desde el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal y Barrera Concha presentaron los pormenores de este plan que contribuye a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal, el cual cumplirá con las características necesarias que solicitan organismos internacionales y tiene por objetivo facilitar la atención integral y especializada a animales de compañía, así como la adopción de aquellos que están en desamparo. En su mensaje, el Gobernador afirmó que, una vez que sea una realidad, el Hospital Veterinario se va a convertir en un lugar para salvar y proteger la vida de los animalitos y “esperamos que con ello también vayamos generando consciencia sobre el trato que se les da para seguir haciendo de Yucatán un lugar tranquilo y en armonía para todos”. Al ofrecer más detalles de este proyecto, Vila Dosal informó que de los más de 15 millones de pesos de inversión, el Gobierno estatal estará poniendo aproximadamente 13 millones y el Ayuntamiento el resto, además, la operación quedará a cargo del municipio. En ese sentido, agradeció el trabajo conjunto realizado con el alcalde meridano a través de la Declaración Mérida 2050, en la cual se acordó actuar de manera coordinada en acciones que beneficien a las familias de la capital del estado y las yucatecas, como la construcción de parques, la modernización del sistema de transporte público y la pavimentación de calles. Ante el vicepresidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán (Comevepey), José Preciado Morales, y el diputado local Víctor Hugo Lozano, el Gobernador afirmó que el plan anunciado este día es un importante avance en el bienestar de las familias yucatecas, ya que las mascotas son parte importante de ellas, por ello, señaló que desde el inicio de su carrera política este tema ha sido un importante eje de acción. Muestra de ello, Vila Dosal relató que cuando estuvo en el Congreso del Estado, presentó la reforma al Código Penal para atender el tema del maltrato a los animales, la cual se aprobó y se realizó la primera denuncia y condena. De igual manera, el Gobernador recordó que como Alcalde de Mérida se creó la unidad de protección animal y se inauguró el primer módulo veterinario de la ciudad, mientras que ahora desde el Gobierno estatal, ha promovido la creación de la Fiscalía del Estado una unidad especializada en delitos de maltrato de animales domésticos, con gente sensible y que conoce del tema. A su vez, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que la construcción del hospital veterinario es otro gran paso que consolida a Mérida como una ciudad incluyente, sustentable y humana, que trabaja por el bienestar y la protección de los animales. Agregó que el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado privilegian el trabajo conjunto para seguir avanzando en el bienestar integral de la población debido a que una sociedad avanza más rápido si trabaja unida. “En el Ayuntamiento llevamos ya un buen tiempo priorizando estrategias en materia de bienestar animal y tenencia responsable, siempre con la participación de la sociedad, instituciones civiles, activistas y población en general”. Barrera Concha, expresó que el apoyo estatal fortalece el trabajo que realiza el Ayuntamiento en cuanto a la priorización de estrategias preventivas en materia de bienestar animal y tenencia responsable por lo que agradeció la disposición y apoyo del gobernador Mauricio Vila, para emprender esta importante obra que dijo, refleja el grado de madurez y compromiso de la sociedad hacia la fauna del Municipio. De acuerdo con lo planeado, este tiene por objetivo el canalizar perritos y gatitos en situación de calle, para mejorar su calidad de vida, en un espacio óptimo y diseñado específicamente para dar atención especializada. Contará también con el área de hospital, dotado de módulo de vacunación, consultorios, quirófano; así como estancia canina, áreas de adopción, cuarentena y de recuperación, al igual que andadores, áreas verdes, áreas de esparcimiento animal y estacionamiento. En el Hospital Veterinario Público se brindarán los siguientes servicios: consultas médicas y esterilizaciones a bajo costo, laboratorio para identificación de enfermedades, vacunación antirrábica, resguardo temporal de perros y gatos callejeros reportados por ciudadanos o aquellos en algún procedimiento, así como área de cuarentena, donde todos los perros y gatos serán puestos en aislamiento para evitar propagar posibles enfermedades. De igual manera, en él se realizará la valoración de los animales y se le dará la atención médica adecuada, para proceder a su recuperación por dueños o adopción por parte de ciudadanos y se pondrá a disposición una zona recreativa al aire libre para que los perros diariamente salgan a ejercitarse.
Mérida es una ciudad cuya riqueza tiene pilar fundamental en sus tradiciones por lo que, coadyuvar a la preservación de sus costumbres, implica estar acordes a las adecuaciones que demanda la modernidad, por lo que el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha trabaja de la mano con las y los involucrados en este proceso. En ese sentido y como parte del compromiso de procurar el bienestar animal, así como la calidad de vida y el derecho al trabajo de los caleseros, el Alcalde Renán Barrera Concha busca generar el desarrollo sustentable armónico en el Municipio a través de herramientas modernas e innovadoras. “Mérida ya no es la misma que la de hace 10, 20 ó 30 años, necesitamos ser innovadores y adaptarnos a los cambios que se están dando en el mundo; por eso siempre estamos impulsando proyectos y programas que traigan beneficios a mediano y largo plazo”, dijo. Uno de esos objetivos, continuó Barrera Concha, es preservar nuestras tradiciones, pero respetando los derechos que tiene la fauna del Municipio, a través de un diálogo consensuado con las y los involucrados en su bienestar. En ese sentido, se realizó una sesión virtual por parte del Comité de Autorización del Programa “Calesas Eléctricas Mérida” integrado por regidoras, regidores y funcionarios públicos municipales, quienes aprobaron por unanimidad otorgar cinco créditos MICROMER a caleseros para la adquisición de carruajes sostenibles abonando así al proyecto encabezado por el Alcalde Renán Barrera a favor del desarrollo de la actividad turística y económica del Municipio. Desde el inicio del proyecto el Ayuntamiento de Mérida ha fortalecido vínculos con la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán para la introducción de las nuevas calesas eléctricas a la ciudad, preservando nuestras tradiciones y honrando el trabajo realizado día a día por las y los caleseros. El monto otorgado asciende a la cantidad de $286,150 por solicitante a pagar en un periodo de 24 meses. Tras la aprobación de los créditos el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, felicitó y agradeció a las y los integrantes por ser parte de un momento histórico en la ciudad, al seguir preservando nuestras tradiciones con acciones innovadoras que en los próximos días locales y visitantes ya podrán disfrutar. Aseguró que la tradición de las calesas se conservará en la ciudad, pero con modificaciones que garanticen el respeto al derecho de los animales y el cuidado del medioambiente, con lo cual Mérida se perfila como una de las ciudades más sustentable de México y el Mundo. “Estamos cumpliendo con un compromiso adquirido por nuestro Alcalde que es generar una alternativa que contribuya a seguir proyectando a Mérida como una ciudad moderna, innovadora, pero también responsable la fauna y el medioambiente, y la aprobación de estos créditos para la adquisición de calesas eléctricas son una muestra de esa responsabilidad que existe en el Ayuntamiento”, expresó. —
El sureste de Groenlandia se ha descubierto una población aislada y genéticamente distinta de osos polares que dan esperanza de que la especie se aclimate al deshielo marino del Ártico. La mayoría de los osos polares dependen del hielo marino para cazar focas, pero la presencia y persistencia del hielo marino del Ártico está disminuyendo rápidamente. La nueva población caza durante todo el año en el hielo de agua dulce cerca de los glaciares marinos en extinción, en condiciones de hielo marino similares a las previstas para el Alto Ártico a finales del siglo XXI. El Ártico se está calentando a un ritmo alarmante, más del doble que el resto del planeta y de todas las criaturas amenazadas por el calentamiento del Ártico, los osos polares son especialmente vulnerables. Las recientes previsiones de reducción de la distribución de los osos polares se basan en proyecciones climáticas a gran escala y no tienen en cuenta el papel de las características del hábitat a pequeña escala que podrían servir de refugio climático. Combinando 36 años de datos de movimientos, genéticos y demográficos, incluidos los conocimientos ecológicos tradicionales, Kristin Laidre y sus colegas Universidad de Washington (Estados Unidos y el Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia, han descubierto ahora una población genéticamente distinta y aislada de osos polares en el sureste de Groenlandia. Mediante un sofisticado análisis del hábitat, la observación de la historia natural y la adopción de los conocimientos ecológicos tradicionales, los autores también reconocieron un comportamiento de los osos polares en este grupo del que no se había informado anteriormente: el uso del hielo fresco en los frentes glaciares terminales marinos, también conocido como mélange glaciar, como plataforma para cazar focas durante todo el año, informa la Universidad de Washington. Mientras que otras poblaciones de osos deben desplazarse por tierra o migrar con el retroceso del hielo marino a zonas polares menos productivas durante la temporada sin hielo, esta adaptación permite a los osos del sureste de Groenlandia tener éxito en un lugar que de otro modo sería inhóspito. Según los investigadores los resultados tienen implicaciones para la conservación de los osos polares, ya que sugieren que los glaciares marinos terminales, aunque de disponibilidad limitada, pueden servir como refugios climáticos no reconocidos anteriormente. Con información de El Universal
Nuevamente, como parte de la estrategia para rescatar perritos que deambulan por la zona arqueológica de Chichén Itzá, fueron rescatados otros tres animalitos, que fueron llevados para su atención a una clínica veterinaria. Como se ha informado, Cultur, a petición del INAH, lleva al cabo en esa referida zona la “Operación Rescate Perritos de Kukulkán” que se hace en coordinación de asociaciones protectoras de animales, que son las que marcan las pautas a seguir en cada caso. El director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, recordó que esta medida tiene varios fines, además de dar una vida más digna a los canes, se busca cuidar a los turistas y a la zona arqueológica de posibles daños que podrían causar cuando aquéllos se suben a las estructuras, incluyendo El Castillo. Si algún animal es feral, tras su atención profesional, que incluye su esterilización, vacunación contra la rabia y desparasitación, es devuelto a la zona para que mantenga un equilibrio; es decir no deje que entren otros canes. Si, a juicio de las agrupaciones, los perros pueden convivir con humanos, entonces se dan en adopción, como ya ha ocurrido. En esta ocasión, fueron atrapados tres perritos que deambulaban por la zona, que según el veterinario Antonio Ríos Pérez, de Planned Pethood, tienen alrededor de tres meses de edad, de manera que son candidatos a ser adoptados. Como ha ocurrido en los cinco casos anteriores, los canes llegan a la veterinaria infestados de garrapatas y con infinidad de parásitos, pero se les da el tratamiento adecuado, y se procede como se señaló anteriormente: adopción o retorno al sitio. El proceso para la adopción queda en manos de las agrupaciones mencionadas, quienes previamente hacen una investigación para determinar el predio de quien los pide cumpla con las especificaciones mínimas, como que el predio esté bardeado y las personas hagan el compromiso de cuidarlos y protegerlos. Cabe mencionar que ya hay dos personas que están en fila de espera para adoptar a estos canes que popularmente son conocidos como “sagrados” por el lugar de donde provienen y porque andan en estructuras de los Dioses Mayas de Chichén Itzá. ¿Quieres adoptar? Envía mensaje a este número Quien esté interesado en adoptar alguno de estos canes, favor de enviar un WhatsApp al 9992 280173. Desde luego, dependerá de la disponibilidad y de que cumplan con los requisitos para quedarse con ellos. La Operación Rescate Perritos de Kukulkán seguirá de manera permanente con la colaboración de Planned Pethood, representada por el MVZ Ríos Pérez; Perpópolis, que encabeza Lourdes Durán, y Cinco Patas, a cargo de Azalía May.
Las corridas de toros en Plaza México seguirán suspendidas indefinidamente, así lo determinó el titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass Herrera, quien concedió la suspensión definitiva a la organización Justicia Justa. Dicha organización interpuso a finales de mayo un amparo contra los espectáculos taurinos en el inmueble, al considerar que los animales son objeto de tratos crueles. Apenas hace unos días, un tribunal federal había confirmado la suspensión provisional que impide la celebración de corridas de toros en la Plaza México. Sobre la resolución del juez Bass Herrera, la empresa La México, que administra la Plaza México, informó que agotará todas las instancias legales a su alcance, a favor de la Tauromaquia. Asimismo, señaló que diferirá la celebración de las corridas y novilladas programadas y continuará con la defensa legal de las costumbres y tradiciones mexicanas. “La México, orgullosamente la plaza más grande del mundo, confía en que la Tauromaquia seguirá adelante proveyendo empleo y forjando nuestra identidad, siempre apegada y respetando los derechos y preferencias de cada persona y alejada de visiones individualistas que afectan nuestras tradiciones y valores culturales”. En este marco, anunció que La México sí celebrará los eventos no taurinos que han sido anunciados, en virtud de que no son materia del juicio de amparo. “La Empresa reitera el llamado por el bien de una sociedad que, más allá de verse dividida, exige vivir con la certeza de poder ejercer libertades a las que tiene derecho”, añadió.
Durante la presente administración el Ayuntamiento de Mérida se ha ocupado en fortalecer y mejorar los servicios, la infraestructura en general y el cuidado de la fauna del Centro Municipal de Control Canino y Felino (CEMCA), al cual dotó de una serie de adecuaciones para la comodidad y seguridad de los animalitos que residen en ese espacio. Durante una supervisión al CEMCA, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que la participación de la sociedad es fundamental para el éxito de lo que se desea impulsar en materia de política pública para el desarrollo sustentable del Municipio. “Como autoridad responsable estamos apuntalando el cuidado a la flora y fauna de toda Mérida, pero siempre en sinergia con la ciudadanía, ya que su participación es indispensable para cumplir con nuestros proyectos y programas que están dirigidos al bienestar animal”, expresó. En el recorrido por las instalaciones del CEMCA, el Presidente Municipal recordó que la Comuna, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable y en coordinación con el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida, prioriza estrategias preventivas en materia de bienestar animal y tenencia responsable. Entre las acciones que se han implementado, las cuales fueron reportadas también en la Sesión del Consejo Consultivo para la Protección de la Fauna del Municipio de Mérida, Barrera Concha destacó que, de enero a abril del 2022, el CEMCA recibió 764 reportes por animales en situación de calle, se logó rescatar a 53 perros y se dio en adopción a 28 perros y 6 gatos. Asimismo, acotó que, en ese mismo periodo, se aplicaron 22 vacunas antirrábicas y realizaron 34 esterilizaciones a perros y gatos. Aunado a lo anterior, también recibió a 74 perros y 16 gatos que fueron entregados por sus dueños. A la fecha en las instalaciones del CEMCA se tienen 71 canes en resguardo. Barrera Concha agregó que el procedimiento inicia con el resguardo en el CEMCA por un lapso de 72 horas para que el perro o gato sea recuperado por su dueño, en caso de que esto no suceda, si el animal es noble y no es agresivo se considera para ser adoptable Remarcó que, para cumplir con las metas trazadas, en el presente año se continuará con la línea de un trabajo coordinado con las asociaciones civiles, activistas y población en general para promover labores de voluntariado y de esa manera proteger a nuestra fauna. “Este es el compromiso que hay en esta administración, que podamos de manera conjunta, sociedad y gobierno, implementar estrategias que nos permitan tener más y mejores resultados, así como respeto y armonía entre las partes”, continuó. Entre los proyectos de mejoras en el CEMCA se encuentra un área de baño de los animalitos, un espacio de esparcimiento y la construcción de once nuevos cubículos para los perros y gatos que esperan ser adoptados. Esta obra se suma a otras acciones realizadas con anterioridad en el CEMCA, que consistieron en el mantenimiento de jaulas, pintura externa e interna del inmueble y la elaboración de murales artísticos en el área de resguardo, con el propósito de fomentar el bienestar animal y mejorar su entorno. Los interesados en adoptar pueden acudir físicamente, cumpliendo ciertos requisitos como: traer una credencial de identificación, un comprobante domiciliario, y mandar, previamente, al correo de Control Animal las imágenes del espacio destinado para la mascota y responder una encuesta. Al momento de entregar los perros a su nueva familia, se les realiza una prueba rápida de Distemper Canino, además se les desparasita, se les da una pastilla para las garrapatas y se van esterilizados, lo que es ya un requisito para el CEMCA. Cabe mencionar que todos los perros que son abandonados por sus dueños en el CEMCA o son capturados por reportes ciudadanos, se les provee de alimento y resguardo, así como atención médica básica si presentan alguna patología. Finalmente, entre los programas que el Ayuntamiento realiza para promover la adopción canina y felina se encuentra “Adopta un Amiguito del CEMCA”, aplicación “Esperando por ti” y “Voluntariado y cuidado de los animales”. —
Autoridades de la Alcaldía Benito Juárez deberán suspender los espectáculos taurinos y los permisos para realizar dichos eventos; mientras el juez decide si otorga la suspensión definitiva de las corridas en esa emblemática plaza.
Con la participación de las y los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para fortalecer las estrategias integrales para generar mejores condiciones de vida y la protección de la fauna en el Municipio, acciones que permiten el cuidado de la salud pública y proporcionar una convivencia armónica en la ciudad. Esta mañana se realizó la segunda sesión virtual del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna del Municipio de Mérida, en donde se presentaron los principales avances de las acciones que la administración pública en conjunto con la sociedad civil organizada implementa a favor del bienestar animal de la ciudad. En representación del Presidente Municipal, el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, agradeció la participación e interés que las organizaciones encargadas de la protección animal demuestran con su acercamiento y trabajo conjunto con la autoridad municipal, para buscar nuevas iniciativas y mecanismos que regulen y mejoren el cuidado y preservación de la fauna en el Municipio. “Estamos avanzando en una de las principales tareas que este Consejo recibió que fue la de escuchar la petición de la ciudadanía y plasmar esas propuestas en nuevas iniciativas que seguramente van a mejorar la calidad de vida de la fauna en Mérida”, expresó. En su calidad de secretaria ejecutiva del Consejo, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, presentó el reporte de las acciones a favor del cuidado y bienestar animal, que el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con los representantes de las asociaciones protectoras de animales llevaron a cabo durante el primer cuatrimestre del 2022. En su informe, la funcionaria destacó que, de enero a abril, la Comuna brindó 1,288 consultas médicas veterinarias, 682 desparasitaciones, 305 aplicaciones de vacuna antirrábica y 84 esterilizaciones en 106 colonias y 9 comisarías de la ciudad. Asimismo, Bolio Rojas señaló que, con el apoyo del departamento de Cultura Ambiental, se realizaron 9 pláticas de bienestar animal en centros educativos, logrando impactar a 577 niñas y niños y 112 personas adultas. Asimismo, abundó, atendiendo las acciones contenidas en el eje de Educación, se capacitó al personal del Ayuntamiento de Mérida en el tema de cuidado animal, violencia doméstica y maltrato, bienestar y tenencia responsable, manejo y captura humanitaria de animales, entre otros. También se realizó la actividad por una adopción responsable, en la que participaron 141 personas, entre adultos, niñas y niños. Como parte del trabajo integral, Alejandra Bolio mencionó que, dentro de las actividades realizadas, se incluye además la Feria de Organizaciones Ambientales, visitas al albergue de Evolución Animal y Sanando Corazones Perrunos A.C; la Expo animalitos 2022 y Feria Peek Consentido y La Conexión más perruna. Finalmente, durante la sesión se expusieron las principales modificaciones que se integrarían a la propuesta del nuevo Reglamento de Protección de la Fauna, las cuales fueron trabajadas por los integrantes del Consejo en cuatro mesas previas de trabajo, que se someterían a la aprobación del pleno, para posteriormente iniciar formalmente el proceso de revisión y elaboración de la propuesta que será sometida a la aprobación del Cabildo.