Yucatán

UADY busca voluntarios para el rescate y preservación de zarigüeyas

Con el fin de preservar la especie y darle los cuidados adecuados a las zarigüeyas que son encontradas en la Ciudad, el Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invita a las personas a entregarles a los animalitos que localicen y a ser voluntarios para sus cuidados. Antonio Ortega Pacheco, jefe de este departamento manifestó que desde el pasado mes de septiembre a la fecha han recibido a un total de 200 zarigüeyas desde recién nacidas, hasta mayores, mismas que luego de ser rehabilitadas son liberadas en la zona de la Reserva Ecológica Cuxtal. Precisó que este programa inició gracias a una colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, pues muchas personas se comunicaban con ellos para reportar que habían encontrado alguno de estos animales, sin embargo, no sabían qué hacer. Ante esta situación, en la unidad se ofreció el apoyo para que los meridanos trasladen a las zarigüeyas que encontraron y ahí se les pueda alimentar de manera correcta, atenderlas y liberarlas. “Nos llegan más en estas fechas pues es la temporada de reproducción, por ello también estamos solicitando la participación de voluntarios, pues hacen falta manos para atender a todos los ejemplares que llegan”. Los voluntarios, dijo, pueden ser estudiantes de la facultad o público en general; ahí les enseñan todo sobre los cuidados y la correcta alimentación, pues la dieta de esta especie, explicó, es muy especial. El especialista indicó, que ante la sobredemanda de atención están también solicitando donación de alimentos como frutas, verduras, alimento para perros pues este también les sirve, así como medicamentos para atender a los animales que llegan lastimados. Las personas interesadas en participar como voluntarios o que hayan localizado una zarigüeya y la quieran llevar, se pueden comunicar al teléfono 999 150 8936 donde les darán toda la información correspondiente sobre voluntariado, donativos y recepción de zarigüeyas.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha realizado más de 280 esterilizaciones a perros y gatos en lo que va del año

Brindar la atención necesaria para garantizar la salud de la fauna en Mérida y sus comisarías, es parte del compromiso del Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, a través de campañas de esterilización a bajo costo que beneficien la economía y la sana convivencia de todas y todos quienes habitan en el municipio. Como parte de la política pública de garantizar el bienestar de la fauna, el Presidente Municipal informó que, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, se realizan en las comisarías las jornadas de esterilización para evitar la sobrepoblación de perros y gatos. “Durante este primer semestre del año se tiene la meta de esterilizar a más de 300 animales de compañía; a través de jornadas tanto en las comisarías como en las colonias del Municipio. Ahora hemos estado en: Sitpach, Sierra Papacal, Chichí Suárez y en Oncán; así como en las colonias de Mulsay y San José Tecoh”, expresó. Barrera Concha explicó que en promedio cada jornada atiende un promedio de 50 animales de compañía, sumando de esta manera un total de 285 esterilizaciones en este año. Asimismo, recordó que el Ayuntamiento tiene a su cargo el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), perteneciente a la Unidad de Desarrollo Sustentable y a través del cual se canalizan reportes de perros y gatos en situación de calle. “Lo que queremos es cuidar la salud tanto de la población como de los animales de compañía y en situación de calle, por eso son importantes estas jornadas”, acotó. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció la amplia demanda de la ciudadanía, ya que, para realizar estas jornadas, es necesario una valoración previa, para su posterior intervención, las cuales se realizan en coordinación con “Planet Pethood”, sin costo alguno para las y los habitantes de las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos para las y los dueños dentro de la ciudad de Mérida. “También brindamos a quienes acuden, una plática de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, así como recomendaciones e indicaciones para la salud de sus mascotas”, agregó. La funcionaria indicó que el calendario de jornadas de esterilización continuará el 27 de mayo en Cholul y el 3 de junio en Tixcacal; ambas fechas con las valoraciones previamente realizadas. Además, el 17 de junio se realizarán las esterilizaciones en las comisarías de Cosgaya (la valoraciones serán el 30 y 31 de mayo), el 15 de julio en Dzoyaxché (las valoraciones serán el 28 y 29 de junio) y finalmente el 29 de julio en Dzununcán (las valoraciones serán el 12 y 13 de julio). Para mayor información, las y los interesados deberán acercarse a las oficinas de su comisaria o comisario. En el caso de Mérida, la próxima jornada de esterilización se realizará el 1 de julio en el Centro de Desarrollo Integral (CDI) Sara Mena; para lo cual se deberá cubrir una pequeña cuota de recuperación. Quienes deseen inscribir a su animal de compañía, tendrán que comunicarse al 99 93 93 86 77, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14.00 horas, o en la página de Facebook de “Mérida Sustentable”. Finalmente, el Ayuntamiento de Mérida también cuenta con dos módulos veterinarios que laboran de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde; ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde. Los servicios que se brindan tienen una pequeña cuota de recuperación o son gratuitas e incluyen; consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida continúa con las jornadas de esterilización animal

Garantizar el buen estado de salud de la fauna del Municipio, es uno de los ejes principales para el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha; sobre todo en zonas como las comisarias donde existe una población muy grande de perros y gatos en situación de calle. “La salud animal es primordial y tenemos el objetivo de acercar los servicios de módulos veterinarios a nuestras comisarías. Empezamos este año en la comisaría de Sitpach, luego en Sierra Papacal y este fin de semana cubrimos la zona de Chichi Suárez”, subrayó. De acuerdo con el presidente municipal, el Ayuntamiento tiene a su cargo el Centro Municipal de Atención Animal, perteneciente a la Unidad de Desarrollo Sustentable y a través del cual se canalizan reportes de perros y gatos en situación de calle. “Lo que queremos es evitar la proliferación de enfermedades de los mismos animales en situación de calle y en las comisarías hemos detectado que, aunque son perros y gatos con dueño, están la mayor parte del tiempo fuera y no se tiene un control en su reproducción”, agregó. Barrera Concha enfatizó que durante este primer semestre del año se tiene la meta de esterilizar a más de 300 animales de compañía; a través de jornadas tanto en comisarías como en colonias de la capital del Estado. Hasta el momento se han atendido a más de 200 perros y gatos; 150 en comisarías y 50 en la Colonia San José Tecoh. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció la labor y coordinación con Planet Pethood, ya que estas jornadas se realizan sin costo alguno para las y los habitantes de las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos para los propietarios dentro de la ciudad de Mérida. “Previamente se convoca a los vecinos de las colonias a que lleven a sus mascotas a una evaluación para ver si son candidatos o no a cirugía. Además, se les da la atención médica veterinaria, se les desparasita y vacuna y todo eso es un apoyo económico, ya que comúnmente este tipo de atención puede llegar a ser muy caro”, dijo. Una de las vecinas de la comisaría de Chichi Suárez es Bertha Irigoyen Galera, quien acudió a la jornada de esterilización para llevar a “Boxita” y a “Lluvia”. “Yo traje a mi perrita y gatita. A mi me gusta ayudar a los animalitos pero muchas veces es complicado ir hasta un veterinario ya que nos queda lejos, y este tipo de acciones son en verdad una gran ayuda, agradezco al Alcalde Renán Barrera y a todo el equipo de veterinarios que nos dan la atención, son todos muy amables”, resaltó. En las jornadas de esterilización también se le ofrece a las vecinas y vecinos de la colonia, una plática de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, así como recomendaciones e indicaciones para la salud de sus mascotas. Durante lo que queda del presente semestre, los trabajos en comisarías continuarán, por lo que se invitó a las y los habitantes a que se acerquen a los locales de sus respectivas zonas, ya que se estarán atendiendo; las comisarías de Oncán, Cholul y Susulá, así como, la colonia Juan Pablo II. Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con dos módulos veterinarios que laboran de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde; ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde. Los servicios que se brindan son; consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones, a bajo costo o algunas de ellas de forma gratuita. —

Yucatán

Piden justicia por un caso de maltrato animal en la Villa de Baca

Motul, Yucatán a 25 de abril del 2023.- La Asociación Civil, “Peludos Felices”, pide justicia para “bubulubu”, una perrita que sufrió crueldad y maltrato animal por parte de una familia originaria de la Villa de Baca. La agrupación protectora de animales, ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Unidad Especializada en el Combate al Maltrato Animal de la Fiscalía General de Justicia, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación G8/002160/2023. Por lo cual se pide a la dependencia investigar y aplicar las sanciones correspondientes a la Ley de Protección Animal vigente en Yucatán. Bubulubu, es una perrita mestiza que fue rescatada en el municipio de Baca, luego de que varias personas pidieron ayuda a la agrupación protectora de animales. Esta se encontraba en deplorables condiciones, no cuenta con pelo, estaba en estado extremo de desnutrición, sufría golpes de parte de su familiares, aunado a eso tenía un embarazo avanzado. A pesar de su estado de salud no la habían llevado al veterinario, ni tampoco tenían pensado llevarla para que reciba atención médica. La perrita fue trasladada al albergue, donde recibió los servicios veterinarios y días más tarde dio a luz a 13 cachorritos, donde uno nació muerto, quienes están bajo protección de la agrupación civil. Ayer se levantó la denuncia penal contra Ligia “N”, dueña de la perrita, quien la tenía en deplorables condiciones. La agrupación lamentó la falta de empatía que hay en el municipio de Baca, debido a que en primera instancia acudió al Ayuntamiento para denunciar este caso de maltrato animal, sin embargo, hicieron caso omiso y no quisieron recibir la queja. “Lo más lamentable es que al Alcalde, Fredy Basto, es de extracción Verde Ecologista, que se supone es un partido que una de sus banderas es precisamente la protección de la fauna y flora y no saben atender un caso de maltrato”. El caso está en la Fiscalía y esperan que se haga justicia. Si quieres ayudar al albergue con croquetas te puedes comunicar al 9911066546 o bien contactarlos por inbox los buscas como peludos felices ac.

Yucatán

“Chino”, perrito sagrado de Kukulkán, ya tiene un hogar digno

Tras ser rescatado de un ambiente hostil, en las inmediaciones de Chichén Itzá, y con el riesgo de perder la patita trasera derecha por una grave herida que presentaba, hoy, por fin, “chino”, uno de los “perritos sagrados de Kukulkán”, encontró un hogar, donde tendrá una vida digna junto a otros cinco perritos. La entrega del “lomito” a su nueva dueña, la señora Elizabeth Valerio Hernández, corrió a cargo de Lourdes Durán Leal, de la asociación protectora de animales Perpópolis, se hizo poco después de las 9 de la mañana en el predio 97 K de calle 41 entre 56 y 58, del Fracc. Las Fuentes, de Progreso Yucatán. Minutos antes, cuando llegó el perrito a la puerta del predio de lo que sería su nuevo hogar, mismo que fue llevado por el director general de Cultur Mauricio Díaz Montalvo, la Sra. Elizabeth salió de su casa y notoriamente emocionada expresó: “¡Bienvenido chino a tu nuevo hogar”, en tanto que lo abrazaba y le besaba su cabecita! Y el chino, muy noblemente, aceptó todos los apapachos y besos de bienvenida. Al momento de entrar a la casa, Elizabeth avisó a sus hijos: “Ya llegó el nuevo hermanito”. De inmediato lo llevó al patio donde se encontraban otros cinco canes -“lola”, “mía”, “chiquitito”, “chichín” y “nena”- que también están bajo la custodia de la adoptante. Al darse este encuentro de chino con sus nuevos compañeros, sólo hubo unos leves gruñidos de aparentes “celos”, pero en menos de dos minutos, luego de olfatearse entre sí, se generó un ambiente de “cordialidad canina”. “¡Muchas gracias por adoptarlo!”, expresó Díaz Montalvo a Elizabeth, quien respondió: “Al contrario, gracias a ustedes por la confianza”. En ese momento, la presidenta de Perpópolis, expuso que, cuando hizo la visita para verificar las condiciones del lugar en donde estaría “chino”, no fue necesario hacer preguntas, ya que la ahora adoptante expresó que ha tenido otros perros que murieron de viejos, que cuenta con el respaldo de un veterinario, y además la casa está cerrada. “Se nota que ama a los animalitos y no me quedó la menor duda de que chino queda en las mejores manos”, agregó. Mauricio Díaz explicó que el perrito fue rescatado por personal de Cultur en julio del año pasado en los alrededores de Chichén, pero dadas las condiciones en que llegó su recuperación fue muy lenta. -Lo tuvimos unos meses en un hogar temporal y luego estuvo unos días en Cultur… Eso hizo que el animalito se vuelva sociable y noble -añadió. Acto seguido, Lourdes Durán, de Perpópolis, procedió a la entrega formal del “perrito sagrado” mediante la firma de un contrato de adopción. El documento, que establece una serie de compromisos, fue signado por aquélla, por la señora Valerio Hermández y hasta el propio perrito que estampó su huella con improvisada “tinta de café”. Luego, Mauricio Díaz entregó a la señora Valerio Hernández el carnet donde consta la atención veterinaria que recibió chino en la Clínica Planned Pethood. La señora Valerio Hernández expuso lo siguiente: -Me siento muy contenta por la confianza que me dieron para poder adoptar al perrito… Me enterneció mucho su historia, que leí en redes sociales, porque me considero una defensora de los animales. Siempre he pensado que estas criaturas tienen el derecho de ser respetadas y que tengan una vida y un hogar digno; que tengan un techo, agua y comida. Y para mí, no son unos simples animales, sino que forman parte de mi familia. ¡Por siempre estaré a favor de sus derechos! ¿Conoce la historia de “chino”? -Si la conozco, me llamó mucho la atención de que es un “perrito sagrado de Kukulkán” y de cómo llegó lastimado a Mérida. Se lo mostré a mis hijos y les dije que haría todo lo posible para que “chinito” se mío y hoy ya lo es. Al despedirse Mauricio Díaz expresó: “Bueno chino, ya estás, ya tienes un hogar digno”.

México Reportajes

Operación inédita en México para rescatar a los hipopótamos de Pablo Escobar en Colombia

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) junto con el Santuario Ostok están colaborando con las autoridades de Colombia para salvar y reubicar a más de 130 hipopótamos que se encuentran en lo que era el zoológico del narcotraficante Pablo Escobar, y que actualmente podrían llegar a ser sacrificados por haber sido declarados como especie invasora. El Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, informó que han estado trabajando en las últimas semanas junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia en un plan de manejo que busca el mejor destino para 133 hipopótamos que son descendiente de tres hembras y un macho que Pablo Escobar ordenó importar a Colombia para que habitaran en el zoológico que construyó en su Hacienda Nápoles, ubicada en el municipio de Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia. Zazueta Zazueta explicó que desde que el narcotraficante colombiano fue acribillado, a mediados de la década de los 90, nadie se hizo cargo de estos animales que hoy viven en las riberas del río Magdalena reproduciéndose a tasas tan elevadas que se estima que si no se toman acciones inmediatas en menos de 10 años podrían ser hasta 400 ejemplares. “Estos enormes animales que son del continente africano, aquí en Colombia tienen una dinámica de crecimiento mucho más acelerada porque no existen sus depredadores naturales ni algunos aspectos ambientales, como largos periodos de sequía, que pueden destruir sus hábitats y evitar su reproducción. Es por ello que se han reproducido exponencialmente convirtiéndose en un serio problema ambiental para el ecosistema colombiano en el que habitan”, precisó. Explicó que se han convertido en un peligro ecológico para la región porque son animales que llegan a pesar hasta tres toneladas y diariamente necesitan alrededor de 200 kilogramos de alimento”. “Entonces, por un lado, literalmente arrasan con la flora y fauna del humedal en el que viven, por la cantidad de alimento que necesitan y porque son muy territoriales y desplazan a las especies nativas. Y, por otro lado, son animales salvajes que ya están representando un riesgo para las comunidades de los alrededores, y para toda la gente que realiza actividades en la zona como campesinos, turistas e incluso deportistas. ESPECIE INVASORA  El también Director del Santuario Ostok de Culiacán, Ernesto Zazueta, señaló que es por todo lo anterior mencionado que ya fueron declarados como especie invasora por las autoridades colombianas, de tal forma que los más de 130 ejemplares podrían ser esterilizados, castrados, reubicados a otros zoológicos o santuarios, pero también podrían ser sacrificados. “Al estar en estatus de especie invasora todos estos animales están sujetos a un posible exterminio, entonces nosotros como AZCARM venimos a apoyar y a buscar la forma y el lugar para trasladarlos a otros países por medio de nuestra gestión como Asociación de Zoológicos. Por ejemplo, ya estamos en plática con un centro de rescate en la India que podría recibir un grupo grande de aproximadamente 60 hipopótamos, y estamos tratando de llevar al Santuario Ostok 10 ejemplares”. “La idea es evitar que sean sacrificados, pues aunque efectivamente aquí se están reproduciendo rápidamente, en la última reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en Panamá se propuso que los hipopótamos reciban la máxima protección incorporándolos como una de las especies más amenazadas del mundo por la crisis climática que está acabando con sus hábitats naturales, por la caza furtiva y el comercio de marfil de sus dientes”, concluyó.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida realiza jornadas intensivas de esterilización animal a bajo costo

Para garantizar el bienestar y la salud de los animales de compañía y brindar un entorno saludable para todas y todos, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza de la mano con la sociedad civil, jornadas de esterilización canina y felina a bajo costo. En días pasados, en el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal, la Dirección de Salud y Bienestar Social, en colaboración con el hospital veterinario Plannet Pethood, realizó una campaña de esterilización en las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, al Sur de la ciudad. El director de Salud y Bienestar, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, informó que es indispensable crear conciencia sobre la tenencia responsable de animales de compañía, por lo que previo a las cirugías, se imparte una plática que aborda los puntos más importantes de dicho proceso. “En esta ocasión realizamos un total de 50 esterilizaciones. Iniciamos desde las ocho de la mañana y terminamos a las cuatro de la tarde, los citamos por turnos para que no esperen durante toda la jornada y el flujo de personas sea más ágil”, agregó. Recordó que el Ayuntamiento cuenta con dos módulos veterinarios, en los cuales se ofrecen diferentes servicios. “Estos módulos laboran de ocho de la mañana a tres de la tarde y el fin de semana en Juan Pablo II. Damos consulta, desparasitaciones y vacunas antirrábicas y nos da gusto ver que las y los ciudadanos se involucran cada día más en el cuidado de sus animalitos”, indicó. Explicó ante la alta demanda de este servicio, realizarán una próxima jornada el 25 de marzo en la comisaría de Sitpach. Por lo que hizo una atenta invitación únicamente a las y los vecinos de dicha zona a acudir a registrar a sus perros y gatos, los días 6, 7 y 8 de marzo al local de la comisaría. “La esterilización animal es un procedimiento que se traduce en beneficios para los perros y gatos, entre ellos; se garantiza una vida más larga y sana; en el caso de las hembras previene infecciones uterinas, cánceres y quistes. En el caso de los machos, previene el cáncer testicular, así como cualquier contagio de enfermedades zoonóticas”, expuso. También, recordó que para recibir la vacuna, los perros y gatos deberán tener cuatro meses de edad, tarjeta de vacunación y contar con buena salud, mientras que para las esterilizaciones deberán solicitar una cita previa, acudiendo a los módulos o llamando a los teléfonos 99 96 88 65 51 ó 99 91 68 17 51, ya que se requiere de valoración previa del animal de compañía para determinar si es candidato al proceso de operación. El costo de recuperación es de 100 pesos. Finalmente, dijo que los módulos veterinarios están ubicados en la calle 28 entre 7 y 9 de la colonia Juan Pablo II y en la calle 18 No. 97 entre 21 y 19 en la colonia Chichén Itzá.   COMUNICADO

Mundo

Muere “Proteo”, perrito mexicano, mientras trabajaba en acciones de rescate en Turquía

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó la muerte de Proteo, uno de los 16 perros que viajaron de México a Turquía para rescatar a personas entre los escombros tras el sismo de 7.8 grados que sacudió al país de medio oriente y también a Siria el 6 de febrero. La dependencia aún no explica las causas del deceso del binomio canino; sin embargo, los mensajes en redes sociales reconocieron su labor para salvar vidas. Además, uno de los militares encargados de Proteo se despidió de él a través de las redes sociales con un mensaje de agradecimiento por su servicio este domingo 12 de febrero. Proteo, así como los otros 15 caninos que trabajan a contrarreloj para salvar vidas en Turquía, son parte de programas de entrenamiento militar que, además de capacitarlos en labores de rescate, son adiestrados casi desde el inicio de su vida.

Mérida

Ayuntamiento refuerza su compromiso con la fauna doméstica del Municipio

Con el propósito de promover una tenencia responsable de los animales de compañía y de ofrecer una cobertura más amplia de servicios de bienestar animal en el Municipio, el recién renombrado Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA antes CEMCA) pone a disposición de las y los ciudadanos un puesto permanente de vacunación antirrábica para perros y gatos. La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, informó que para apoyar la economía de las familias que tengan perros y gatos, este módulo aplicará la vacuna de manera gratuita de lunes a viernes en el horario de 08:30 a 18:30 horas y sábados de 09:00 a 14:30 horas. Señaló que entre los requisitos para la aplicación de la vacuna está que el animal de compañía se encuentre sano, tener una edad mínima de 3 meses, presentar carnet de vacunación, que el perro o gato esté desparasitado y sin garrapatas, y, por último, trasladar al animal de compañía de manera segura, es decir, con correa o en transportadora. “Invitamos a las y los propietarios a ser responsables llevando a sus perros y gatos a recibir su vacuna, debido a que cuidan no sólo a sus mascotas, sino también a la familia”, expresó. Destacó que además de la protección de los animales de compañía al vacunarlos contra la rabia, la aplicación de este fármaco trae beneficios a la salud de las y los habitantes de Mérida, ya que, previene y ayuda a la reducción de casos de rabia en el Municipio. Finalmente, la funcionaria comentó que las y los ciudadanos que deseen más información sobre este puesto permanente de vacunación antirrábica, así como los programas y/o servicios del CEEMA, pueden comunicarse al 9996110250 o visita el sitio web: https://merida.gob.mx/faunamerida/

Policia

Dos sujetos son vinculados a proceso por maltratar a un gato en Kanasín

Por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, M.M.P.Ch. y J.N.P. fueron vinculados a proceso tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Álamos de Mulchechén en Kanasín.     Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 169/2022 para pedir se resolviera la situación legal de los acusados, quien estuvieron de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente audiencia, celebrada ante la Juez de Control del Segundo Distrito, por lo que la autoridad judicial tras analizar los datos presentados, decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Los hechos, reunidos por el personal de la Unidad Especializada en el Delitos de Maltrato del Animal Doméstico de la FGE, ocurrieron el nueve de junio del año 2022 en un predio de la calle 63B del citado fraccionamiento, donde ambos encausado atacaron a un felino doméstico y le ocasionaron lesiones que pusieron en peligro la vida del animal, por lo que se presentó la formal denuncia.   Antes de concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares para los imputados, por lo que la Juez de Control, tras valorarlo, estableció que ambos acusados deberán acudir periódicamente a firmar ante la Unidad de Maltrato Animal, tienen prohibido salir del Estado sin autorización judicial y no deben aproximarse a la víctima y los testigos, todas estas se mantendrán vigentes por el tiempo que dure el proceso.   FOTO ARCHIVO