Mérida

Ayuntamiento de Mérida fortalece campaña de esterilización para perros en situación de calle

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, realizará una campaña de esterilización para perros en situación de calle el 29 y 30 de noviembre, en el fraccionamiento Yucalpetén. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que esta estrategia del Ayuntamiento permitirá reducir la reproducción descontrolada de animales en las calles, mejorar la salud pública y reducir problemas de inseguridad para la población relacionados con el comportamiento agresivo, ya que los perros esterilizados y vacunados no representan una amenaza para la sociedad. “Nuestro compromiso ha sido permanente, por eso siempre estamos implementando acciones que sean efectivas y eficaces para el control de la población canina y evitar que la sobrepoblación en las calles aumente la probabilidad de transmisión de enfermedades como la sarna”, expresó. Cecilia mencionó que la campaña de esterilización en Yucalpetén incluirá una capacitación y plática a vecinos participantes el 12 de noviembre, seguida de la esterilización el fin de semana del 29 y 30 de noviembre. Asimismo invitó a la comunidad a participar y apoyar esta iniciativa para promover el bienestar animal en el municipio, pues se requiere ayuda para atrapar, transportar y cuidar. Por otro lado, la alcaldesa informó que el Ayuntamiento de Mérida impuso una multa histórica de 90 mil 512 pesos por el abandono de ocho perros en Ciudad Caucel, los cuales se encuentran en la Clínica Veterinaria Municipal, donde reciben atención médica y cuidados para su pronta recuperación. Indicó que la Unidad de Protección Animal trabaja para encontrar familias responsables que les brinden un hogar seguro y amoroso para estos perritos a través de la adopción responsable. La presidenta municipal aseguró que el Ayuntamiento de Mérida no tolerará el maltrato o abandono de animales e hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier caso de estos al 070, y si se trata de crueldad al 911. “Abandonar un animal no lo deja libre, lo condena a la calle y aumenta la población de animales callejeros”, expresó. De esta manera el Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la protección animal y la promoción del bienestar en el municipio y mediante la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal continúa trabajando para reducir la población de animales callejeros y promover la adopción responsable. Para obtener más información sobre la campaña de esterilización o reportar casos de maltrato o abandono, la ciudadanía puede comunicarse al 070, al teléfono: (999) 393 86 77 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. o visitar la página web del Ayuntamiento de Mérida: https://www.merida.gob.mx/faunamerida/esterilizacion.php

Mérida

Cecilia Patrón celebra el amor y la memoria de los animales de compañía en el Pixán Peek 2025

Entre flores, velas, fotos y recuerdos, Mérida celebró el Pixán Peek 2025 en el Parque La Plancha, un encuentro lleno de emociones donde cientos de familias honraron la memoria de sus animalitos de compañía que han partido, celebrando el amor incondicional que dieron en vida. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este emotivo homenaje, en el marco del Festival de las Ánimas 2025, destacando que el evento representa una fusión única entre la tradición del Día de Muertos y el cariño hacia los animales, fortaleciendo la identidad cultural y la empatía social de Mérida. “En Mérida recordamos con mucho amor a nuestros más grandes compañeros, nuestros animalitos de compañía que han partido. El Pixán Peek nos permite honrar su memoria y también celebrar ese vínculo especial que compartimos con ellos y la alegría que trajeron a nuestras vidas”, expresó la alcaldesa. Mérida avanza como una ciudad que promueve la tenencia responsable y el respeto hacia todos los seres vivos, impulsando la colaboración entre sociedad, gobierno y asociaciones, mediante acciones de concientización, esterilización y adopción responsable, destacó. “Cada vez que participamos en actividades como esta, reafirmamos que Mérida no solo es una ciudad hermosa, sino una comunidad con corazón, donde el amor trasciende incluso más allá de la vida”, finalizó la alcaldesa. Desde su creación en 2022, el Pixán Peek se ha consolidado como una iniciativa ciudadana incluyente y solidaria. En esta edición participaron 18 asociaciones, 18 emprendimientos locales y 10 clubes caninos, quienes compartieron con las familias actividades, productos y servicios dedicados al bienestar animal. El recorrido por el parque incluyó un Gran Altar con más de 2 mil fotografías de perritos y gatitos, donde familias colocaron flores, veladoras y mensajes de amor para mantener viva la memoria de sus compañeros peludos. Las y los asistentes disfrutaron del Mercadito Pet Friendly, el bazar de asociaciones y emprendedores locales, el ring central de actividades y el Corralito de Adopción, espacios diseñados para promover la convivencia y el cuidado animal. Por su parte, el director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar, destacó el trabajo del Esterimóvil, que durante la celebración ofreció servicios gratuitos de vacunación y desparasitación para mascotas, con el fin de fomentar la salud y la responsabilidad de las familias hacia sus animales. A la par también se realizó el Pixán Peek en el Fraccionamiento Las Américas, que contó con gran afluencia y participación, lo que demuestra que en Mérida los animales de compañía son parte fundamental del núcleo familiar. Acompañó a la alcaldesa el secretario municipal, Edgar Ramírez Pech. Cabe recordar que el Festival de las Ánimas 2025, que se celebra del 25 de octubre al 2 de noviembre, continúa posicionando a Mérida como un referente cultural del sureste. Este año incluye innovaciones como el Portal del Inframundo, el Video Mapping sobre agua, los Callejones de la Historia y el Cementerio Abierto, experiencias que permiten vivir las tradiciones de una manera inmersiva y familiar. Para consultar el programa completo de las diferentes actividades durante esta gran temporada de tradiciones en la capital yucateca, ingresa a merida.gob.mx/animas.

Yucatán

Refuerzan en Yucatán las acciones de bienestar animal y prevención sanitaria

Con acciones de esterilización y vacunación antirrábica gratuitas, los Servicios de Salud de Yucatán fortalecen la salud pública y el bienestar animal en coordinación con los municipios.   Con el propósito de consolidar un entorno saludable para las familias y sus animales de compañía, el Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), intensifica las jornadas de esterilización y vacunación antirrábica en todo el territorio.   Las acciones, coordinadas por la dirección de Prevención y Protección de la Salud a través del Programa Estatal de Zoonosis, forman parte de la política pública impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena buscan estabilizar la población animal, prevenir enfermedades y fomentar una convivencia saludable entre las personas y sus mascotas.   El responsable estatal del Programa de Zoonosis y vocero de estas acciones, Daly Gabino Martínez Ortiz, explicó que estas jornadas representan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, los municipios y la sociedad civil organizada.   “El bienestar animal es también un componente esencial de la salud pública. A través de la esterilización y vacunación gratuita, garantizamos comunidades más seguras, protegidas y con un sentido de responsabilidad compartida hacia los animales”, detalló Martínez Ortiz. Las jornadas de esterilización se llevan a cabo principalmente en los municipios del interior del estado, priorizando aquellas comunidades con menor acceso a servicios veterinarios.   Los ayuntamientos y organizaciones civiles interesadas pueden presentar su solicitud ante los SSY, de igual manera, pueden realizar estas gestiones en las jurisdicciones sanitarias en las cabeceras municipales que corresponda a sus municipios o en la oficina central, indicando una meta de esterilizaciones y un medio de contacto para coordinar la actividad.   Estas jornadas son totalmente gratuitas para la ciudadanía y se realizan gracias al trabajo coordinado entre los Servicios de Salud de Yucatán y los ayuntamientos, lo que permite ofrecer atención médica veterinaria de calidad sin costo alguno.   Como parte de esta política pública orientada al control de la población animal, el bienestar y la salud pública, se invita a los municipios a establecer áreas especializadas en el manejo de temas relacionados con animales, así como a contar con centros de control, clínicas veterinarias y personal policial capacitado para atender casos de maltrato animal.   Asimismo, los SSY ofrecen capacitaciones a médicos veterinarios titulados y con cédula profesional, o al personal designado por los municipios, para fortalecer las capacidades locales y permitir la realización de campañas permanentes de esterilización. En el ámbito normativo, se exhorta a los ayuntamientos a implementar o actualizar su reglamento municipal de control sanitario y tenencia responsable de animales, reforzando así el marco de protección y bienestar animal en todo el estado.   Por otro lado, como medida preventiva contra la rabia, enfermedad zoonótica de relevancia pública, los SSY organizan dos jornadas masivas de vacunación antirrábica cada año, proporcionando todos los insumos necesarios: vacunas, jeringas, medallas y comprobantes foliados.   Se invita a los ayuntamientos a colaborar activamente en estas campañas mediante la contratación de personal para la vacunación casa por casa, la dotación de equipo de transporte para vacunas y vehículos, así como la instalación de puestos de vacunación en parques, plazas y bajos de los palacios municipales.  

Mérida Policia Viral

Detienen a sujeto que envenenó a 16 perros en la Central de Abastos

En respuesta a la atención del reporte ciudadano se informa que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se detuvo a una persona en flagrancia ante un caso de crueldad animal en las inmediaciones de la Central de Abastos de Mérida. Al menos 16 perros fueron encontrados sin vida, presuntamente 3nv3n3nados por un hombre que habría arrojado carne contaminada durante la noche anterior en los alrededores de las naves de la Central. Los elementos de la Unidad de Bienestar Animal de Mérida, lograron rescatar a tres de las víctimas del envenenamiento masivo. Locatarios y clientes que llegaron al lugar esta mañana reportaron a las autoridades el hallazgo de los animalitos sin vida, lo que generó indignación y coraje entre comerciantes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, 16 perritos fall3cieron y tres lograron sobrevivir. Al sitio arribaron elementos del Servicio Veterinario Forense (Sevefo) de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes y recabar indicios que permitan esclarecer el caso. Se indicó que una persona, interpuso ya una denuncia ante la FGE por el delito de 3nv3n3nami3nto de animales. Los cuerpos fueron levantados por personal del Ayuntamiento de Mérida y de la Fiscalía para continuar con las investigaciones.

Yucatán

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

 Díaz Mena supervisó en Kanasín el arranque de la jornada, que en Yucatán contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, programa que contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán, con el propósito de promover el bienestar de los animales de compañía y, al mismo tiempo, proteger a las familias y comunidades. En Kanasín, el mandatario supervisó el arranque de esta jornada, para la cual se habilitaron 274 puestos de vacunación en todo el estado, con el fin de garantizar la cobertura en cada municipio y salvaguardar la salud de más de dos millones de habitantes. Cuidar a las mascotas, señaló Díaz Mena, no es solo un acto de responsabilidad, sino también de amor, pues dependen de las personas para vivir con dignidad, contar con alimento, refugio, salud y, sobre todo, cariño. Subrayó que el bienestar animal no debe ser un lujo, sino un derecho que debe garantizarse con respeto. Desde el Centro de Salud Urbano de Kanasín, el Gobernador destacó que Yucatán acumula 27 años sin registrar casos de rabia humana transmitida por perros, logro alcanzado gracias a la concientización promovida de manera continua, así como al trabajo de brigadistas, veterinarios, personal de salud y voluntarios que suman esfuerzos para que la comunidad participe en estas campañas. Añadió que las mascotas no son simples acompañantes, sino parte de la familia, y que con su alegría recuerdan a diario lo que significa la lealtad y la entrega incondicional. Por ello —dijo— su administración seguirá apostando por la prevención, porque prevenir es más humano, justo y responsable que esperar a curar una enfermedad. Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por respaldar estas campañas de prevención con recursos y coordinación, lo que permite que Yucatán se mantenga como referente nacional en el cuidado de la salud pública y el bienestar animal. Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, llamó a no bajar la guardia, subrayando que la vacunación anual es indispensable, incluso para las mascotas que permanecen dentro del hogar. Invitamos a todas las personas que tengan perros y gatos a acudir al puesto más cercano y vacunarlos. No hay excusas: es rápido, gratuito y puede salvar vidas, enfatizó la funcionaria. En el evento participaron la diputada federal Jessica Saidén Quiroz; el legislador local Samuel Lizama Gasca; el director de Prevención y Protección de Riesgos para la Salud, Javier Balam López; la subdirectora de Salud Pública de la SSY, Marbella Perera Rivero; y el representante del Ayuntamiento de Kanasín, Jorge Iván May Collí. También estuvieron presentes el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Miguel Ángel Moreno Camelo; el responsable del Programa Estatal de Zoonosis, Daly Gabino Martínez Ortiz; la directora del Centro de Salud Urbano de Kanasín, Claudia Ramos Farjat; y el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa.

Yucatán

Advierten sobre riesgos de las dietas crudas en perros y gatos

En el marco de las actividades por el Día del Médico Veterinario Zootecnista, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevó a cabo la Conferencia Magistral “La cruda verdad de las dietas BARF”, impartida por la Dra. Jessica Pinedo Sandoval, directora del hospital veterinario Petsky, con el apoyo de Proplan. Durante su exposición, la especialista destacó que las llamadas dietas crudas o mínimamente procesadas representan un serio riesgo tanto para la salud de perros y gatos como para la salud pública, ya que no cubren los requerimientos nutricionales de las mascotas y pueden ser altamente patógenas al contener bacterias, virus y parásitos. Explicó que, aunque estas dietas surgieron hace años bajo la idea de imitar lo que un animal consumiría en la naturaleza, la evolución de perros y gatos ha modificado su microbiota y necesidades nutricionales, lo que vuelve peligroso ofrecerles este tipo de alimentación. La Dra. Pinedo Sandoval subrayó que esta tendencia se ha popularizado debido a la búsqueda de alimentos “naturales” libres de conservadores o aditivos, sin embargo, reiteró que la única forma segura de garantizar una nutrición adecuada es acudir con un médico veterinario especializado en nutrición que diseñe planes alimenticios individualizados, considerando edad, estado metabólico, reproductivo y condiciones de salud de cada paciente. “Así como las personas necesitamos acudir a un nutriólogo para recibir una dieta adecuada, en perros y gatos debe ser un veterinario capacitado quien haga esa recomendación, ya que está en juego su bienestar y la seguridad de la sociedad”, enfatizó. Con esta conferencia, se busca la formación de futuros médicos veterinarios y zootecnistas conscientes de las nuevas tendencias, retos y responsabilidades en materia de salud animal y salud pública

Mérida

Ayuntamiento de Mérida refuerza protocolos de protección animal para la temporada de huracanes 2025.

Como parte de las acciones preventivas para la temporada de huracanes 2025, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación de Protección Civil y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, realizó capacitaciones y un simulacro de albergues temporales que aceptan animales, dirigido a los enlaces encargados de estos sitios que provienen de todas las áreas del gobierno municipal. Para la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada el bienestar animal es una prioridad y reconoce que los animales son parte fundamental de las familias, por ello la importancia de fortalecer la respuesta ante emergencias, porque la prevención y estar preparados es lo mejor.. Las capacitaciones se realizaron con la asesoría de Humane World for Animals, asociación internacional con presencia en más de 50 países y reconocida por su labor en protección animal durante desastres. Gracias a su experiencia, Mérida ha implementado protocolos especializados para la atención de animales en situaciones de emergencia, asegurando su seguridad y la de sus familias. La alcaldesa reafirma su compromiso con las familias meridanas, garantizando que en caso de contingencia todos los refugios temporales del municipio puedan aceptar animales de compañía junto a sus tutores, proporcionándoles alimento y espacio. Además, se habilitarán cuatro albergues especiales cohabitados, estratégicamente ubicados en cada punto cardinal de la ciudad. Los refugios temporales generales (en todos los centros habilitados para la población) aceptarán animales de compañía con sus dueños y proporcionarán alimento básico y equipo mínimo para manejo animal. Los albergues especializados cohabitados en cuatro puntos estratégicos, estarán equipados con transportadoras, jaulas y material especializado, atención veterinaria básica, espacios adaptados para mayor comodidad de animales y dueños. La ubicación de albergues especializados es: norte en el Centro de Desarrollo Integral de Komchén, poniente en el local de la Comisaría de Opichén, sur en el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh y oriente en el Centro de Desarrollo Integral Salvador Alvarado Sur. Con estas acciones, Mérida se posiciona como municipio pionero en la protección animal durante emergencias, garantizando que tanto personas como sus animales de compañía reciban atención digna y especializada en situaciones de riesgo.

México

Waldog, perro robot con inteligencia artificial, promueve la protección animal en Monterrey

Un innovador perro robot llamado Waldog, impulsado por inteligencia artificial, recorre la ciudad con el propósito de concienciar sobre el maltrato y la protección de los animales. Con el tamaño de un beagle y una voz metálica, Waldog interactúa con niños y adultos, abordando temas relacionados con los derechos de los animales y la importancia de su cuidado.

Mérida

Implementa Ayuntamiento plan para disminuir horas de trabajo y mejorar condiciones de los caballos que tiran de calesas

Es compromiso de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada la justicia social, de la mano de la prosperidad económica de las familias meridanas, pero también el bienestar animal, por lo que desde la Comuna se suman esfuerzos por el desarrollo pleno, buscando atender situaciones en la construcción de una comunidad ordenada. Entre las principales acciones, se busca evitar exponer a los equinos que tiran de las calesas, disminuyendo su horario y que no laboren antes de las 4 de la tarde en las rutas tradicionales del Centro Histórico, ya que es el horario con mayor sensación térmica en la ciudad, y más durante las estaciones de primavera y verano en las que se reporta el mayor incremento en las temperaturas. Además, se renovará el compromiso de que todos los caballos de este sector tengan revisiones médicas periódicas por parte de la UADY, y se construirá un protocolo de atención ante cualquier emergencia, así como los mecanismos de respuesta para atenciones primarias. La Unidad de Protección Animal (UPA) se encargará del cumplimiento de estas nuevas normativas para asegurar el bienestar de los animales. En un diálogo permanente con diversos sectores, defensores de los derechos de los animales, sostuvieron recientemente una reunión con autoridades municipales para exponer sus inquietudes respecto a la situación de los caballos que tiran de las calesas. Fueron atendidos por los directores Carmen González Martín y Raúl Escalante Aguilar, de Gobernación y Medio Ambiente y Bienestar Animal, respectivamente. En atención a sus propuestas, se estarán analizando y proponiendo medidas que contribuyan al bienestar de los equinos. Es importante resaltar que el Ayuntamiento de Mérida, desde el inicio de la presente administración, ha realizado cambios a favor del bienestar de los animales. Actualmente cuenta con la Unidad de Protección Animal (UPA) que busca priorizar la tenencia responsable y da seguimiento a los casos de maltrato animal de ser necesario. En el Centro Municipal de Atención Animal se cuenta con un área de cuarentena, para cachorros y un área especializada para la adopción responsable de animales rescatados. También existen programas municipales que procuran el bienestar animal tales como el Módulo de Atención Veterinaria en la colonia Chichén Itzá y la Clínica Veterinaria Municipal ubicada en la Francisco I. Madero, y el Esterimóvil que ofrece vacunas y desparasitaciones, así como esterilizaciones, en colonias y comisarías. En una responsabilidad compartida con las y los ciudadanos, la prosperidad económica se impulsa junto con temas transversales como el cuidado al medio ambiente y el bienestar animal, generando una comunidad más resiliente con su entorno y que vaya de la mano con el desarrollo de las familias que habitan Mérida. De manera periódica se presentarán avances para socializar la importancia de implementar un plan para los caballos que tiran de calesas, siempre abiertos al diálogo, llegando a consensos que garanticen el bien común, en un gobierno municipal que escucha y está a la apertura de siempre buscar las mejores soluciones para una mejor Mérida.