La Jornada de Recaudación y Donación en beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán llegará a los 15 campus de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con una serie de actividades programadas a lo largo del año.
En rueda de prensa, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio a conocer que las actividades iniciarán el 7 de abril en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, con la donación de cabello, que se llevará a cabo de 9:00 a 12:00 horas.
“Ahí es el campus más grande y convocamos a toda la comunidad, pero también de otras facultades de nuestra Universidad, así como preparatorias, lo que buscamos es que haya una amplia participación de toda la comunidad universitaria”, agregó.
En ese sentido, destacó que con estas y otras acciones, la Universidad se suma a las actividades que realiza AMANC, como parte de la responsabilidad social que distingue a la UADY.

Por su parte, Javier Cen Puerto, responsable del voluntariado UADY, detalló que el 8 de abril, en el mismo horario, estarán presentes en la explanada techada de la Facultad de Derecho. Además, ese mismo día, en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), se realizará la plática «Donación de sangre: ser un héroe de corazón a corazón», que comenzará a las 10:00 horas.
También, informó que el 9 de abril, estarán en la FCA con el stand de donación de sangre a partir de las 8:00 horas en la Cámara Gesell, y a las 9:00 horas iniciarán con el stand de donación de cabello.
Cen Puerto, recordó que esta actividad se llevará a cabo de manera conjunta con la asociación civil.
“No es la primera vez que colaboran con AMANC, ya que en 2023 llevaron a cabo una jornada similar, pero solo en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, que dio como resultado la donación de 15 trenzas y la suma de muchas personas para donación de sangre”, comentó.
Antes de finalizar, invitó a toda la comunidad universitaria a unirse a esta jornada y aportar su granito de arena.

Por su parte, Walter Mena González, encargado de Procesos Estratégicos de AMANC Yucatán, destacó la excelente respuesta que han recibido durante las jornadas de donación, “estamos muy contentos de que cada vez más personas se quiten el miedo de donar y se sumen a esta noble causa con la que pueden salvar la vida de hasta tres pequeños”.
Añadió que los requisitos para ser donador o donadora son sencillos, él o la voluntaria deben tener entre 18 y 65 años; sentirse bien de salud; pesar más de 50 kg; no haber consumido bebidas alcohólicas ni medicamentos durante las últimas 48 horas antes de la donación; evitar cenar alimentos con grandes cantidades de grasa un día antes y en caso de tener tatuajes o perforaciones, haber cumplido un año de su realización.
Mena González también mencionó que es necesario presentar una identificación oficial el día de la donación. Reiteró su invitación a la comunidad universitaria para unirse a esta jornada y regalar vida y esperanza a las niñas, niños y adolescentes con cáncer.