Con un ambicioso Plan Municipal de Turismo, basado en interesantes estrategias, Izamal busca incrementar la afluencia de visitantes, ser la capital espiritual y el epicentro del turismo del Renacimiento Maya en Yucatán.
En el marco del XXIII Aniversario de la Declaratoria de Izamal como Pueblo Mágico, la presidenta municipal, Melissa Puga Rodríguez presentó el proyecto: “Turismo para el Bienestar de todas y todos, Izamal como epicentro peninsular”, que pretende por medio de la conservación de su esencia maya, cultura, historia colonial y modernidad captar el interés de los visitantes y aumentar los días de estancia en la ciudad.
En acto que reunió a las autoridades estatales, federales y municipales, así como legisladores, la alcaldesa resaltó la cosmovisión maya, la naturaleza y la calidez de los habitantes como factores propicios para la actividad turística.
En presencia del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable del Gobierno de Yucatán, Raúl Paz Noriega, de la Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la república, Verónica Camino Farjat y de la diputada local Maribel Chuc Ayala, la alcaldesa de Izamal afirmó que la promoción se dirige a la captación de un turismo más consiente en el cuidado de la naturaleza, a posicionar la marca Izamal Pueblo Mágico de México.

Izamal, dijo, se encamina a la verdadera transformación turística aprovechando la conectividad del Tren Maya a otros estados del sureste mexicano, la infraestructura de servicios con que cuenta y la oferta turística del pueblo.
Como parte de las estrategias, el director de Turismo del Ayuntamiento de Izamal, Luis Felipe Flores Figueroa-Balam, detalló que se prevé Hermanamientos con ciudades de México, Portugal, España y Francia.
Además, se gestionará rescatar el convento de San Antonio de Padua y los arcos colindantes a la Plaza Zamná, así como crear una base de datos que incluya hospedaje sitios de interés y actividades turísticas.
Precisó que se delimitarán las zonas prioritarias de desarrollo turístico en la cabecera municipal y en las comisarías, y diseñarán una campaña publicitaria, “Izamal es Magia, vive su magia de noche y de Día”, además de gestionar recursos para incrementar la cantidad de experiencias lúdicas y actividades turísticas en negocios locales, desarrollar un calendario anual de eventos, entre los que destacan: celebración, encuentros y festivales que nutran de bienestar del alma.

Con este planteamiento con enfoque humanista se abre una posibilidad para lograr que por medio del turismo se reduzca la brecha de desigualdad socioeconómica del pueblo y se consolide como un agende cambio positivo en el municipio, anotó.
Subrayó que los resultados del correcto establecimiento de esta nueva visión serán primordiales para consolidar a Izamal como un referente entre todos los destinos turísticos de la península de Yucatán.
En la cabecera municipal y comisarías convergen vestigios arqueológicos de la cultura maya, casonas e iglesias franciscanas amarillas, atractivos ecoturísticos, experiencias suntuosas, comercios, textiles y artesanías, así como espacios contemporáneos de arte, cultura y gastronomía que ofrecen muchas alternativas para vivir la magia de Izamal de noche y de día, puntualizó.