La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Fototeca Pedro Guerra de la Facultad de Ciencias Antropológicas, inauguró la exposición fotográfica “Retratos de Mujeres. Una mirada a la Representación Femenina”, una muestra que reúne imágenes que abarca desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX, ofreciendo un recorrido visual sobre la manera en que las mujeres fueron representadas a lo largo de distintas épocas.
En entrevista, la responsable de la Fototeca Pedro Guerra, Cinthia Cruz Castro, destacó que se trata de una exposición en la que se aprecian retratos de estudio y escenas que reflejan tanto la evolución del traje regional como la diversidad de clases sociales femeninas.
Gracias a la técnica fotográfica de la época, explicó, cada imagen permite observar con gran detalle los elementos que la componen, constituyendo un valioso documento histórico y cultural.
La propuesta está presentada en formato de calendario mexicano, evocando las publicaciones dirigidas a mujeres en los inicios del siglo XX, las cuales combinaban poesía, recetas, moda y escritos diversos. De esta manera, la exposición invita a cada visitante a realizar su propia lectura y reflexión sobre cómo ha sido representada la figura femenina en el pasado y cómo se desea que sea en el futuro.
Cruz Castro subrayó que esta iniciativa forma parte del trabajo constante de la Fototeca, en el que la investigación ocupa un papel central. Junto con el encargado de Investigación y Difusión de la Fototeca, Ricardo Pat Chan, realizaron un cuidadoso proceso de selección y análisis para ofrecer un panorama que va más allá de lo estético, situando cada retrato en su contexto histórico y social.
Asimismo, recordó que la Fototeca Pedro Guerra resguarda un acervo de más de 350 mil placas y alrededor de 500 mil imágenes, distribuidas en distintos fondos, entre los que destacan el Fondo Guerra, Cámara Zavala, Prensa UADY y Valladolid, los cuales en conjunto documentan una parte esencial de la memoria histórica y cultural del estado.
Finalmente, invitó a la comunidad universitaria y al público en general a visitar la muestra en la galería de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), donde permanecerá abierta durante un mes con acceso gratuito. Además, señaló que la exposición también se ha presentado en otros espacios, como universidades y centros culturales, con gran aceptación por parte de instituciones y público. Además, subrayó que “Retratos de Mujeres.
Una mirada a la Representación Femenina” constituye una oportunidad única para reconocer la riqueza del patrimonio fotográfico de Yucatán y reflexionar sobre el papel de la mujer a través de la historia.