Publicidad
InicioMéridaDestacan importancia de la sociedad para consolidar el Gobierno Abierto en Mérida

Destacan importancia de la sociedad para consolidar el Gobierno Abierto en Mérida

La sociedad participativa y el impulso que le da el gobierno municipal, han permitido a Mérida tener un Ayuntamiento que privilegia la transparencia y la rendición de cuentas, con un trabajo abierto, cercano, directo y de cara a la sociedad, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal participó en el Panel Nacional de Municipio Abierto de la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional de Transparencia.
En la reunión participaron también Pablo Lemus Navarro, Héctor Israel Castillo Olivares y Víctor Hugo Romo Guerra, presidentes municipales de Zapopan, Jalisco; Santa Catarina, Nuevo León, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, así como Sergio Meza de Anda, director del Plan Estratégico de Juárez, quienes compartieron experiencias de acciones en sus respectivos municipios para consolidar la práctica de Gobierno Abierto.
En su intervención, Barrera Concha enfatizó que para lograr la transparencia y la rendición de cuentas es necesario que la autoridad tenga la convicción de que son la mejor forma de gobierno.
—Podemos tener las leyes necesarias y el marco jurídico adecuado, pero si no hay convicción no podemos aterrizar esos temas —abundó.
Compartió con los ponentes que el Ayuntamiento de Mérida ha sido seleccionado para unirse a la Alianza para el Gobierno Abierto, una organización que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para generar gobiernos más transparentes, con lo que se une a 78 países y un número creciente de gobiernos locales, que representan más de 2000 millones de personas.
Detalló que en total el municipio cuenta con 10 tipos de mecanismos de participación, 213 consejos ciudadanos, 20 consejos consultivos, 258 comités deportivos, entre otros, que apoyan y además vigilan la labor del Ayuntamiento.
Remarcó también la comunicación directa con la ciudadanía a través del servicio telefónico de Ayuntatel o del Miércoles Ciudadanos y Ayuntamiento en tu Colonia, así como comités de Contraloría Social.
El Edil señaló que el Ayuntamiento también cuenta con otras herramientas que se promueven con la participación de la sociedad civil organizada y ejemplo de ello es que el Plan Municipal de Desarrollo se realizó con apoyo de la plataforma Decide Mérida, que permitió recabar ideas y proyectos ciudadanos, muchos de los cuales se convirtieron posteriormente en la base del plan.
—A esto se suma otra plataforma tecnológica llamada Yo Participo por Mérida, donde articulamos los mecanismos de participación ciudadana —enfatizó.
Subrayó que para que el apoyo ciudadano sea eficaz requiere organización y por ello en esta administración se creó por primera vez en el Ayuntamiento una Secretaría de Participación Ciudadana y una plataforma llamada Mérida nos Une, a través de la cual se han canalizado apoyos para la población tanto por la pandemia como por los fenómenos meteorológicos recientes que afectaron al municipio.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes