Yucatán

Con la experiencia sensorial “Renacer en la oscuridad”, DIF Yucatán crea conciencia sobre la discapacidad visual

En el stand instalado en la Feria Yucatán, niñas, niños y personas adultas podrán vivir un recorrido inmersivo que fomenta el respeto, la inclusión y la comprensión hacia esa condición de vida.

Como parte de las actividades del Gobierno del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán inauguró su espacio en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, presentando una experiencia sensorial inclusiva titulada “Renacer en la oscuridad”, diseñada para que niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores vivan los desafíos cotidianos de quienes tienen discapacidad visual.

Ubicado en la Nave del Gobierno del Estado, el stand ofrece de forma gratuita, un recorrido inmersivo a través de distintos escenarios guiados por la voz de los aluxes Yaku y Kanán, personajes aliados que acompañan a las y los visitantes a descubrir, desde la oscuridad, cómo se percibe el mundo con otros sentidos: el tacto, el oído y el olfato.

Durante cinco tramos: una gruta, una escuela, una calle, un mercado y un pasillo verde, las y los asistentes pueden reconocer los retos de la movilidad, la lectura en braille, la orientación espacial y las interacciones cotidianas que enfrentan las personas con discapacidad visual. Cada paso busca generar conciencia, empatía y respeto hacia la inclusión.

Como parte de la experiencia, el stand incluye una “Tiendita DIF”, atendida por personas con discapacidad visual del propio centro, quienes dialogan con el público y escuchan sus impresiones sobre la actividad, fomentando la interacción directa y la retroalimentación con la comunidad.

La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó que esta experiencia representa un paso más en el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador, Joaquín Díaz Mena de construir un Yucatán más incluyente, solidario y comprometido con la igualdad de oportunidades para todas las personas.

“Queremos que las y los visitantes no solo vean, sino sientan. Que comprendan que la inclusión no se trata de lástima, sino de respeto, empatía y oportunidades. Con esta experiencia, aprendemos a mirar con el corazón y a valorar las distintas formas de percibir el mundo”, expresó.

La propuesta, creada por el Centro de Atención Integral a la Discapacidad Visual (Caidivy) busca sensibilizar a la población sobre la importancia de garantizar el derecho a la autonomía e independencia de las personas con discapacidad visual.

Este centro, bajo la dirección de José Manuel Correa Trejo, brinda atención profesional, terapias, talleres de vida independiente, orientación en movilidad y enseñanza del sistema braille, impulsando su integración social y educativa.

De igual manera, como parte final del recorrido, las y los visitantes pueden conocer el espacio informativo del Caidivy, donde se comparten consejos sobre cómo ser un buen ciudadano aliado, aprendiendo a ofrecer ayuda de manera correcta, respetar el uso del bastón blanco y comunicarse con claridad y empatía con las personas con discapacidad visual.

El stand del DIF Yucatán está disponible de lunes a domingo en la Nave del Gobierno del Estado en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre, invitando a todas las familias a vivir esta experiencia sensorial única que promueve la empatía y la inclusión.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar