El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), a través de su Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, invita a la comunidad yucateca a celebrar el Día de los Jardines Botánicos con el evento K’iwiik: Mercado de Artesanías, una jornada dedicada a reconocer y compartir el conocimiento ancestral sobre el entorno natural, expresado a través del arte y la tradición de nuestras comunidades.
El evento tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 2025 de 10:00 a 13:00 horas en el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY y reunirá a artesanas y artesanos de diversas localidades de Yucatán —Xocén, Dzilám de Bravo, Kimbilá, San José Oriente, San Cristanto y Celestún y Halachó — quienes compartirán sus creaciones, saberes y técnicas tradicionales, además de tener en exhibición y venta de sus artesanías y productos de confitería.
Las personas asistentes podrán adquirir piezas únicas y conocer el vínculo entre biodiversidad, cultura y territorio. Cabe destacar que las y los participantes del Kíwik son artistas y artesanos que tienen exhibidas piezas en la exposición «Naturaleza en un hilo», pudiendo adquirir estas obras durante el evento.
Durante la jornada se contará con la participación de dos pintores de Dzilam de Bravo, cuyas obras plasman paisajes como las playas y las zonas arqueológicas de la región. El público podrá conocer de cerca sus procesos creativos, tanto en la pintura como en el bordado, e incluso adquirir algunas piezas.
Asimismo, este evento realizado en el marco del Día Nacional de los Jardines Botánicos y del proyecto Renajeb para fortalecer el rencuentro con nuestra cultura, incluye un taller de bordado dirigido a quienes deseen aprender diversas puntadas y visitas guiadas al circuito etnobiológico del Jardín Botánico del CICY.