El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, entregaron el estandarte a 98 deportistas, entrenadores y especialistas que representarán al estado en Aguascalientes del 21 de septiembre al 13 de octubre.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena abanderó a la delegación de 98 deportistas, entrenadores, médicos y fisiatras que pondrán en alto el nombre de Yucatán en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que se celebrará en Aguascalientes del 21 de septiembre al 13 de octubre.
Al dirigirse a las y los deportistas paralímpicos, y acompañado de la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador explicó que como parte de esta delegación viajan 56 paratletas, 16 de ellos con doble disciplina, que competirán en para atletismo, para triatlón, paranatación y boccia. Por ello, reiteró que detrás de cada uno de los y las paratletas hay una historia de esfuerzo, horas de entrenamiento, así como sacrificios personales y familiares.
“Un esfuerzo en el que tenemos la certeza de que Yucatán los acompañará y confía en ustedes. En la Paralimpiada Nacional Conade 2024, Yucatán obtuvo 82 medallas: 41 de oro, 17 de plata y 24 de bronce. Este resultado es testimonio de su talento, disciplina y grandeza. Pero más allá de las cifras, lo que cuenta es el mensaje que ustedes le envían al pueblo de Yucatán: que nada es imposible cuando se entrena con el corazón y se compite con dignidad”, afirmó.
En presencia del director general del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armín Lizama Córdova, el mandatario recalcó que las y los paratletas son la prueba viva de lo que significa el Renacimiento Maya que se construye en conjunto. “Esta transformación con rostro humano no se trata sólo de grandes obras y programas sociales, sino de reconocer y apoyar a quienes luchan todos los días para demostrar que Yucatán tiene talento, disciplina y capacidad”, comentó.
En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Díaz Mena hizo un reconocimiento especial a paratletas que han alcanzado medallas en el pasado y a quienes describió como ejemplo de lo que significa nunca rendirse y salir adelante con disciplina y coraje.
Entre las menciones se incluyó a Diana María Torres Claudio, ganadora de 5 oros y 1 plata en paranatación 2024; Ulises Jesús Uc Chan, con 5 oros también en paranatación; Zagia América Camacho May, José de Jesús Flores Peniche, Ángel Omar Torres Couoh, Felipe Yussef Ruiz Palomo, Jadeimi Isabel Cajija Cámara y Alejandra Jamileth Espinoza Chávez, medallistas en paratletismo.
Además, agradeció el apoyo incondicional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia las y los yucatecos, e hizo hincapié en recordar a la delegación yucateca que debe viajar con la certeza de que ya son ganadores, porque cada uno ha demostrado que el límite no está en el cuerpo, sino en la mente y en el corazón.
“Hoy, al entregarles este estandarte que representa a Yucatán, les digo con toda la fuerza de mi corazón: compitan con dignidad, disfruten cada momento y recuerden que Yucatán estará pendiente de ustedes. No viajan solos, llevan detrás a sus familias, a sus comunidades y a un pueblo que los admira y los quiere”, manifestó.
En su turno, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, afirmó que hoy se reconoce el valor y la perseverancia de atletas, médicos, entrenadores, entre otros, que integran la delegación que representará a Yucatán en la Paralimpiada.
“Sin duda, ustedes representan lo mejor de nuestra tierra: la entrega, la disciplina, el esfuerzo y el corazón. En este abanderamiento no sólo les damos un símbolo, les entregamos nuestro orgullo, admiración y todo nuestro respeto de este estado que cree en ustedes, del Gobierno del Renacimiento Maya que apoya a nuestros deportistas”, indicó.
Por su parte, la deportista de paranatación, Diana María Torres Claudio, ganadora de 5 oros y 1 plata en Paranacionales 2024, expresó su honor al representar a sus compañeros y recordó que este año los atletas se han preparado a conciencia a fin de mejorar el lugar que actualmente ocupan a nivel nacional.
“Porque hemos encontrado el apoyo y respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya, con mejores condiciones para el entrenamiento, destacando que las carencias que cada uno de nosotros tiene las suplimos con talento y mucho coraje”, aseguró.
En el evento también estuvieron el deportista de paranatación, Ulises Jesús Uc Chan, ganador de 5 oros en Paranacionales 2024; la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), Armando Jair Chiquini Barahona; y director de Educación Física en representación de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Mario Alberto Paredes León.
Asimismo, participaron los presidentes de las asociaciones yucatecas de Deporte para Personas con Discapacidad Visual, Alan Omar Gutiérrez Chan; en Sillas de Ruedas y Amputados, Miguel Ángel Aguilar Cárdenas; para Personas con Discapacidad Auditiva del Estado de Yucatán, Eduardo Javier Paredes Roca; y la presidenta de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral, Cecilia Anahí Dzul Cervantes, quienes acompañaron al Gobernador y a la presidenta del DIF Yucatán durante el abanderamiento de la delegación.