El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán garantiza la accesibilidad de personas con discapacidad motriz o visual, así como a personas adultas mayores, en las mil 413 casillas seccionales que se instalarán para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial federal y local, afirmó el presidente del Consejo Local del Instituto en el estado, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz.
En el marco del simulacro del voto en Casilla Seccional Única con enfoque a las medidas de accesibilidad para Personas con Discapacidad, destacó que la gran mayoría de las casillas seccionales a instalarse el 1 de junio, estarán en escuelas que ya cuentan con espacios accesibles, por ejemplo, con rampas fijas, sin embargo, en aquellos que se carezcan de ellas, el INE en Yucatán gestiona e impulsa su instalación por parte de autoridades educativas, municipales, entre otras, si no es posible, el INE prevé la elaboración de rampas móviles.
Detalló que personal del Instituto ha realizado recorridos para garantizar que los espacios donde se instalarán casillas secciones sean accesibles a las personas con alguna discapacidad, por lo que el 100 por ciento de las mesas de votación se instalarán en planta baja, además se estableció un diálogo con agrupaciones de personas con discapacidad para puntualizar detalles de la votación.

Con las agrupaciones de personas que tienen una discapacidad visual, tenemos pláticas para detallarles el proceso de votación; les sugerimos llevar a un acompañante de su confianza para que les ayude a votar o bien, la posibilidad de que una persona de la mesa directiva de casilla -escrutadora- pueda apoyarla para sufragar.
Además, se contarán con mamparas suficientes, colocadas en espacios adecuados, como mesas, para que las persona con discapacidad motriz puedan votar con comodidad y en libre secrecía, proceso que en promedio de manera general llevará de ocho y 10 minutos por persona.
Respecto a las llamadas medidas de nivelación para personas con discapacidad, las casillas estarán en espacios planos, para evitar riesgo de caídas o accidentes; se evitarán obstáculos naturales o de mobiliario en el acceso a la mesa directiva de casilla o mampara, además de que las casillas estarán en espacios abiertos para evitar aglomeraciones que impidan el libre tránsito.
Con el apoyo de técnicos y técnicas, personas Supervisoras, así como Capacitadoras Asistentes Electorales, estos espacios se supervisan periódicamente, para dar seguimiento a las reparaciones en su caso o para verificar que siguen con las condiciones óptimas para la instalación de casillas, lo que a su vez permite proyectar el equipamiento en base al modelo de casilla aprobada para cada elección, con un estimado de entre ocho y 16 espacios de votación.