De forma ágil y sin contratiempos, los yucatecos cumplen con el reemplacamiento de sus vehículos, con lo que continúan respaldando la estrategia de seguridad que, de manera conjunta, impulsan el Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, para mantener el clima de paz y tranquilidad, que distingue a Yucatán a nivel nacional.
Desde hace 25 años, este proceso debe hacerse cada 3, para lograr la actualización del padrón vehicular, una de las mejores herramientas para preservar la seguridad que caracteriza a la entidad, junto con la más moderna tecnología que se ha implementado a través del programa Yucatán Seguro.
Por ello, en apoyo a la economía de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado dispuso una serie de beneficios fiscales que incluyen descuento de 10 por ciento en reemplacamiento de vehículos; así como descuento de 50 por ciento en multas de la SSP al realizar la actualización de placas vehiculares, ambos, con opciones de pago a 3, 6 y 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.
En este sentido, Sebastián Montiel Culebro, conductor y propietario de una camioneta marca Ford, originario de Peto, quien acudió esta mañana a realizar el trámite, dijo que considera adecuado que se mantenga al día dicho registro, para contribuir con la tranquilidad en el territorio.
“Nos facilita las cosas a los propietarios de vehículos y nos da mayor seguridad, porque sabemos que, al circular en nuestros autos y encontrarnos con cualquier situación de emergencia o adversa, seremos respaldados y protegidos, y qué decir de que, en caso de un robo de vehículo, al tener el padrón de registro de vehículos actualizado, la Policía podrá realizar su trabajo de mejor manera y los autos sustraídos podrán ser localizados de forma rápida”, expuso.
Asimismo, celebró que el Gobierno del Estado haya pospuesto este plan en 2020, ya que muchas familias locales se encontraban en una situación económica difícil, debido a la contingencia sanitaria, por lo que, al aplazar el requerimiento hasta este mes de febrero, se pudo evitar un gasto más.
Sobre la duración del procedimiento, Montiel Culebro explicó que, esta mañana, acudió al módulo ubicado en la plaza comercial City Center, al norte de la ciudad, donde fue atendido de manera rápida y ágil, ya que todo le llevó menos de 20 minutos.



