El gobierno del estado trabaja para que las mujeres y hombres del campo retomen el sistema de cultivo de la milpa maya, por lo que la secretaría de Desarrollo Rural (Seder) entrega semillas de maíz endémico, que representa el pasado, presente y futuro de esta importante actividad económica.
Hasta el momento, se ha repartido dos mil 700 paquetes consistentes en un bulto de fertilizante y una bolsa de 14 kilos del grano blanco, amarillo y morado, de las variedades San Pableño, X’mejen Naal, Xnuk Naal, Sac Béh, Eh hub, X’kuk Naal, Dzitb cal y Chichén Itzá, informó el director de Agricultura de la dependencia, José Bolio García.
La península es una zona pedregosa, los terrenos son irregularidades y, bajo esas condiciones, esta gramínea se comporta excelente, sostuvo.
Por eso, las y los campesinos de varias generaciones hablan de la semilla maya y sus diferentes tipos, eso es lo que queremos rescatar, agregó



